ELCHE. La compañía aeroespacial ilicitana PLD Space sigue con la vista fija en el trabajo para lanzar su primer cohete, Miura 1, al espacio a finales de 2022 y también con sus planes de expansión y crecimiento de empresa. Pero toda esta labor solo tiene sentido en el marco de sus previsiones de futuro. La firma ha desvelado algunas de sus propuestas para la próxima década y, entre ellas está el objetivo de enviar unos 10.000 kilogramos de carga al espacio con sus cohetes para 2030, empezando este año. Así lo ha asegurado el presidente ejecutivo de PLD Space, Ezequiel Sánchez en el marco de una exposición y diálogo junto al director de Alicante Plaza, Miquel González, en el encuentro final del programa BIKreando en el Centro de Congresos Ciutat d'Elx.
Así, Sánchez expuso ante los participantes de esta jornada en qué punto se encuentra el proyecto de vuelo del primer cohete de PLD Space al espacio, Miura 1, que tiene su fecha prevista a final de este año. "Estas semanas se están desarrollando unos tests muy relevantes para la calificación. Falta un último test, ya se han realizado dos con éxito, es una época importante". Y es que, el objetivo es completar el lanzamiento este año y desarrollar parte del Miura 5 y colocar en 2024 satélites en órbita.
La hoja de ruta, pues, sería la de lanzar esos primeros satélites a mediados de 2024. "Tenemos un equipo increíble, muy motivado y con un gran compromiso para desarrollar este tipo de proyecto. Estamos en un momento de crecimiento vertiginoso con personal de formación muy específica y cualificada".
Las misiones que quieren poner en marcha desde PLD Space para transportar cargas con sus cohetes durarán entre 10 y 12 minutos. En dos minutos llega al espacio, desde allí se deshace la primera etapa, que vuelve a la tierra y podrá ser recuperable, algo que abarata los costes y es relevante, al igual que hace SpaceX. Mientras, la segunda etapa buscará la órbita donde ha de llevar su carga (satélites, por ejemplo) para cumplir la misión.
Tal y como ya contó este diario, también trabajan para la instalación de sus nuevas oficinas en el Campus Tecnológico de Elche Parque Empresarial, donde está su actual sede, y la firma está planeando una importante ampliación: la construcción de una gran nave de entorno a los 40 o 50.000 metros cuadrados. Son varias las ubicaciones que se están estudiando, aunque una de ellas es la de los famosos terrenos anexos de la Institución Ferial Alicantina (IFA).