AlicantePlaza

encuentro con la plataforma por un puerto sostenible

El Puerto se abre a la ciudad pero no aplaca la lucha vecinal contra los depósitos: habrá batalla legal

  • Un momento del encuentro entre los representantes de la Plataforma, el presidente de Puertos del Estado, el presidente del Puerto de Alicante y la subdelegada del Gobierno.

ALICANTE. La controversia sobre el proyecto para la instalación de una planta de almacenaje de combustible con seis macrodepósitos en la terminal de mercancías del Puerto de Alicante se encamina hacia una previsible disputa en los juzgados. Como mínimo, esa fue la conclusión que pudo extraerse del encuentro celebrado este martes entre representantes de la Autoridad Portuaria de Alicante y de la Plataforma por un Puerto Sostenible: el colectivo en el que se han reorganizado una quincena de asociaciones vecinales, grupos ecologistas, sindicatos y secciones de partidos políticos que, en parte, ya venían colaborando con la Plataforma contra la contaminación de los graneles.

El encuentro, celebrado a instancias de la Autoridad Portuaria, se desarrolló por la tarde durante más de dos horas y contó, incluso, con la participación del presidente de Puertos del Estado, Salvador de la Encina (que presentó en Alicante el fondo para la financiación de proyectos emprendedores Ports 4.0), al margen del presidente del Puerto, Juan Antonio Gisbert, y de la subdelegada del Gobierno, Araceli Poblador. En esa cita se abordaron los proyectos de futuro que incluyen la apertura de espacios portuarios a la ciudad y el desarrollo de dotaciones públicas como la ampliación del llamado Parque del Mar hasta Casa Mediterráneo, después de que el Gobierno Central haya aprobado el proyecto de Delimitación de Espacios y Usos Portuarios (DEUP) del Puerto de Alicante (la ordenación urbana del recinto portuario), en tramitación desde hace meses. 

No obstante, según coincidieron en señalar portavoces de las dos partes, el diálogo entablado en torno al proyecto de los depósitos, impulsado por la empresa XC Business 90, no sirvió para que se produjese ningún acercamiento. Los representantes de la plataforma reivindicaron la anulación de la modificación de la concesión de la que dispone Terminales Marítimas del Sureste (TMS) con la que se da cabida a la instalación de esos silos. Para ello, reiteraron los argumentos expresados en los recursos de reposición ya registrados frente a esa modificación, como adelantó Alicante Plaza.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo