EL CAMPELLO. El Consell no podrá decidir si elabora -o no- un nuevo protocolo de vigilancia por los malos olores provocados por la planta de tratamiento de residuos 'Les Canyades', en El Campello, hasta que no finalicen en las instalaciones los trabajos orientados, precisamente, a este fin. Así lo ha dado a conocer la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ante las preguntas que formuló, en octubre de 2022, la diputada y portavoz adjunta del grupo parlamentario Unides Podem, Estefanía Blanes, a instancia del portavoz campellero de Esquerra Unida, Pedro Mario Pardo.
En concreto, la diputada se interesó por conocer cuándo tiene previsto la administración autonómica aprobar un protocolo de vigilancia ante los episodios de olores y si, para la aprobación de este protocolo, se tendrá en consideración el protocolo de vigilancia y control de la contaminación odorífera/química en la zona norte, presentado por la Asociación de Afectados por el Vertedero.
La sorpresa está en que la Conselleria ha manifestado que ya existía un 'Protocolo de Evaluación del Campo de Olores' elaborado en 2016, durante la anterior legislatura. Documento que fue remitido al Ayuntamiento de El Campello a raíz de una modificación de oficio de la Autorización Ambiental Integrada (AAI) otorgada a la empresa adjudicataria de la gestión, FCC Medio Ambiente, tramitada -la modificación- "por molestias generadas por la planta".
Sin embargo, el Consistorio campellero ya declaró no tener constancia de la aprobación de un obligado Plan de Olores, que debió elaborar la Conselleria. Con respecto al Plan de Vigilancia, el Ayuntamiento informó que desde el año 2020 se han trasladado al titular de la planta las incidencias tramitadas y las comprobaciones realizadas por la Policía Local y los informes recibidos por parte del titular de la planta "no clarifican ni las causas por las que se producen las incidencias por olores ni las soluciones adoptadas ante estos episodios".