AlicantePlaza

Alejandro Tous y Montxo Armendáriz también pasarán por la VIII edición de este ciclo

Las jornadas profesionales del cine español de la UA arrancan este viernes con Rosana Pastor

  • Rosana Pastor.

ALICANTE. Comienza la octava edición de las jornadas profesionales del cine español de la Universidad de Alicante con la participación de los actores Rosana Pastor y Alejandro Tous y el director de cine Montxo Armendáriz. Estas jornadas, dirigidas por el profesor de la UA Jonh Sanderson, se inauguran el próximo viernes, 13 de enero, a las 20:15 horas, en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante (San Fernando, 40) con la intervención de la actriz Rosana Pastor sobre interpretación. 

La siguiente cita, protagonizada por el actor Alejandro Tous, será el 27 de enero, también en la misma sede y a la misma hora. Por último, cerrará las jornadas el director de cine Montxo Armendáriz, el 3 de marzo, con una charla centrada en dirección y guion. El propósito es convocar con regularidad a destacados profesionales del cine español en distintas especialidades para que compartan con los asistentes la evolución de su trayectoria, los recursos que utilizan para desarrollar su trabajo y su perspectiva actual sobre la industria cinematográfica española.

Rosana Pastor

Nace en València, donde se gradúa en la Escuela Superior de Arte Dramático. Alumna del Estudio Internacional del Actor Juan Carlos Corazza, prosigue su perfeccionamiento actoral,  de la mano del director y pedagogo Jorge Eines. Ha centrado gran parte de su trayectoria en el universo cinematográfico, contando con una extensa filmografía que comprende más de cuarenta títulos entre producciones nacionales e internacionales. Ha trabajado a las órdenes de algunos de los más prestigiosos directores del panorama español: Vicente Aranda; J. Luis Borau; Marc Recha;  Bigas Luna; Sigfrid Monleón; Cesar Martínez o Fernando Franco. 

Su presencia destaca en diversas coproducciones europeas, una de las más reconocidas es Tierra y libertad, de Ken Loach por la que recibió el Goya a la Actriz Revelación en 1996, el Premio Turia a la Mejor Actriz y el Premio de la AAPV. Sus interpretaciones han sido merecedoras de numerosos reconocimientos, entre ellos tres nominaciones a los Premios Goya de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas. La Mostra Internacional de Cine de València premió sus trabajos en 1999- 2004- 2005. Así como los Premios Tirant de la Cinematografía Valenciana en 2005- 2007. 

Su actividad  como actriz en cine y televisión no ha sido obstáculo para trazar un extenso recorrido en el ámbito teatral, interpretando textos de Eurípides; F. Pessoa;  Alberti; Hemingway, Valle Inclán, Nell Dunn, Sófocles; Rodríguez Méndez, Rodolf Sirera, Guillem J. Graells entre otros. La más reciente, la exitosa Tío Vania, de Anton Chéjov, con la compañía Imprebís (2012), bajo la dirección de Santiago Sánchez. En enero de 2014 ha representado su último trabajo para la escena, Enoch Arden. En los últimos años se ha interesado también por la dirección de escena.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo