ALICANTE. MSC Cruceros amarra su presencia en Alicante en su calendario de recorridos turísticos para 2025. Y no solo eso. Lo hace con la previsión de seguir creciendo en número de escalas en sintonía con la evolución experimentada desde 2022, cuando la compañía italo-suiza decidió apostar por la terminal alicantina como puerto de embarque por primera vez. En ese momento, se organizaron 12 embarques, que pasaron a 15 en 2023 y a 21 en esta campaña de verano de 2024, que se igualarán en esa misma temporada de 2025, pero con la previsión inicial de llegar a las 32 escalas en el conjunto del cómputo anual, frente a las 28 que se alcanzarán al término de este año, según precisó el director general de MSC Cruceros en España, Fernando Pacheco, este martes, en el acto con el que la naviera dio por inaugurada la nueva temporada de sus recorridos por el Mediterráneo Occidental desde Alicante.
Las cifras, en todo caso, continúan siendo provisionales, ya que se baraja la posibilidad de que aumente el número de embarques especialmente durante la campaña de verano, en lo que confirmaría la confianza de la compañía en las posibilidades de crecimiento de Alicante, a partir de la respuesta que se ha obtenido en los últimos tres años, tanto en lo que concierne a la recepción de cruceristas internacionales interesados en hacer escala o en embarcar desde el puerto alicantino, como en lo que respecta a su capacidad de emisión de pasajeros nacionales, en el que también figura el público alicantino, según recalcó Pacheco.
Por lo pronto, la próxima campaña de embarques prevista para el verano de 2025 correrá a cargo de un nuevo buque en sustitución del MSC Orchestra, que viene operando la ruta desde 2022. Se trata del MSC Música, "un barco gemelo" del MSC Orchestra con una capacidad similar, de más de 3.200 pasajeros, según detalló Pacheco, con lo que se prevé volver a alcanzar registros similares a los esperados a cierre de este ejercicio, con cerca de 100.000 cruceristas con escala o embarque en Alicante. Hasta el momento, ya se habría alcanzado la cifra de los 85.000.
En esa programación para el año venidero podría incluirse, además, el ensayo de algún recorrido de siete días de duración -el tiempo de viaje preferido por los turistas, según la propia naviera- en lugar de los itinerarios de diez noches que se vienen operando hasta ahora con el fin de hacer más atractiva la opción del crucero al cliente internacional. Se trata de una posibilidad que se viene barajando desde 2023 y que se podría poner en práctica finalmente este 2025.
Y también para ese ejercicio podría incorporarse alguna primera escala de uno de los buques de la línea de cruceros de lujo de la compañía, Explora Journeys. "Se trata de otro concepto de crucero, en el que prima la exclusividad, frente al turismo familiar en el que está enfocado MSC Cruceros", explicó Pacheco. Así, los pasajeros de esa línea tienen a su disposición otro tipo de ocio, basado en la oferta de experiencias únicas, más allá de las excursiones o de las visitas al alcance de los cruceristas de MSC Cruceros.
Como referencia, el propio Pacheco señaló que el viaje en un barco de MSC Cruceros suele situarse en una media de 140 euros por persona y noche, con todo incluido, mientras que los pasajeros de Explora Journeys pagan un precio de entre 450 y 500 euros. De ahí la oportunidad, en términos de rédito en destino, que podría suponer una escala de uno de los buques de esa segunda marca de MSC en lo que atañe a la visita de sus pasajeros a la ciudad o a cualquier otro punto de la provincia.