AlicantePlaza

Ratios de compraventas y visados de obra nueva

Málaga, Alicante y Almería, las más activas en compraventas tras el tercer trimestre 

  •  Promoción en la playa de San Juan de Alicante. Foto: RAFA MOLINA 

ALICANTE. El año 2021, el de la reactivación del mercado residencial tras el freno que provocó la pandemia, se cierra con un incremento medio del 4,3 % en el precio de la vivienda nueva y usada en España, según el dato provisional de la estadística IMIE Mercados Locales, a partir de las tasaciones realizadas por Tinsa en todo el territorio español. El encarecimiento en tasa interanual en el cuatro trimestre aislado alcanza el 8,6 % al compararse con el trimestre de 2020 en el que los precios reflejaron caídas más pronunciadas tras la crisis sanitaria. País Vasco y Baleares destacan como las comunidades autónomas más dinámicas en evolución de precios.

Además, las provincias de Málaga, Alicante y Almería se mantenían al cierre del tercer trimestre como las más activas en compraventas en proporción al tamaño de su mercado, según datos del Ministerio de Transportes (Mitma). En el año móvil comprendido entre el cuarto trimestre de 2020 y el tercero de 2021, se transaccionaron en Málaga un total de 37,2 viviendas por cada 1.000 existentes en la provincia, frente a la ratio media en España de 24,7 viviendas para ese mismo periodo. En la provincia de Almería, la proporción fue de 34,4 viviendas y en Alicante 32,8 compraventas por cada 1.000 viviendas que componen el parque de la provincia.

Por lo que se refiere a la actividad promotora, nuevas provincias van ganando protagonismo frente a aquellas donde se ubican las ciudades más pobladas. Así, Navarra se erige en el tercer trimestre como la provincia con más visados de obra nueva por cada 1.000 viviendas existentes en el último año móvil, con una ratio de 10,6 visados, por delante de los 8,8 visados de Vizcaya y los 7 visados por cada 1.000 viviendas de Valladolid. Según datos del Mitma, la Comunidad de Madrid retrocede es la sexta provincia en actividad promotora (5,7 visados por cada 1.000 viviendas) mientras que la provincia de Barcelona retrocede a la posición número 22 (3,5 visados), por debajo de la media nacional de 3,9 visados por cada 1.000 viviendas de parque existente.

Precios del mercado residencial

"En el último trimestre de 2021 se registra un incremento en los precios del mercado residencial que consolida la tendencia iniciada en trimestres anteriores y refleja un entorno de crecimiento en el que la demanda es superior a la oferta y la construcción comienza a reactivarse con prudencia, lo que podría ser indicativo de una fase alcista del ciclo inmobiliario", afirma Cristina Arias, directora del Servicio de Estudios de Tinsa.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo