AlicantePlaza

el hermano de la edil de hacienda colabora con la adjudicataria

La polémica por la adjudicación del Virgen de la Luz en Elche: no hay pruebas sobre el conflicto de intereses

  • Comparecencia del alcalde Carlos González y Héctor Díez

ELCHE. Esta semana desde el Partido Popular alertaban sobre un posible conflicto de intereses entre el equipo de gobierno y una de sus integrantes y la adjudicación de un contrato. En este caso, a colación del diseño y dirección de obras del nuevo colegio Virgen de la Luz y su adjudicataria, la compañía valenciana Arkítera, ya que dirigirá la redacción el arquitecto Antonio Macià, hermano de la edil de Hacienda, Patricia Macià. Este miércoles el alcalde Carlos González salía al paso para cerrar filas en torno a la edil. Si bien es cierto que el mencionado profesional es hermano de la concejala, no hay pruebas que acrediten que la empresa ha obtenido un trato de favor gracias a este vínculo familiar.

Las acusaciones

A este respecto, la formación de la oposición se preguntaba si había existido este trato de favor, sin hablar de delito, aunque dejando caer si la compañía había obtenido información privilegiada para la obtención del contrato, por lo que sus servicios jurídicos abordarían si existía conflicto de intereses. En un vídeo incluso planteaban literalmente que se habían otorgado los más de 200.000 euros del valor de la adjudicación "a dedo". Unas declaraciones que el regidor calificaba como "muy graves", acusando al partido de "generar crispación", "ir como pollo sin cabeza" y apuntarse al "todo vale", ya que ha sido un concurso público. Si el día anterior la Ejecutiva del PSOE exigía rectificaciones, también aludía González a que se había ensuciado el nombre del equipo de gobierno, así como el de la edil y su familia, al aseverar que el proceso ha sido totalmente acorde a las normas y transparencia, ya que la licitación, como los concursos públicos, son de libre acceso.

Los hechos

Yendo a los hechos, la realidad es que a la licitación se presentaron 16 empresas para optar a tres lotes en los que se dividía el concurso, uno para la redacción y dirección de obras del Virgen de la Luz, otro para el Ceip 37 y otro para obras en el López Orozco de Elche; todo del Plan Edificant. Sobre el proceso, cabe destacar que en la mesa de Contratación que decide y levanta acta sobre cada paso de los expedientes, participaron el edil del área, Héctor Díez, la coordinadora del área de Contratación, el Interventor municipal, un vicesecretario del área y como asesora la Jefa del Departamento de Contratación Electrónica. Un proceso al que se presentaron compañías o profesionales locales, algunos aspirantes habituales a este tipo de proyectos, así como otras valencianas; es el caso de Airtech Levante, la propia Arkítera, o San Juan Arquitectura, que es una de las aspirantes al mismo proceso para el Palacio de Deportes.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo