AlicantePlaza

resolución del jurado de expertos sobre la propuesta arquitectónica para el edificio

La Diputación rechaza 15 diseños y posterga a abril el proyecto del centro de congresos de Alicante 

  • La explanada de los muelles 7 y 9 del Puerto de Alicante en los que se proyecta la construcción del centro de congresos. Foto: RAFA MOLINA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. La resolución del concurso de anteproyectos puesto en marcha por la Diputación y el Ayuntamiento de Alicante en el último tramo del pasado mandato para seleccionar el diseño arquitectónico del centro de congresos en terrenos del Puerto queda expuesta a un nuevo aplazamiento forzoso. La cantidad de propuestas presentadas por gabinetes de arquitectura nacionales e internacionales -hasta un total de 136 contabilizadas a cierre de plazo- ha obligado al jurado de expertos constituido para valorar el conjunto de alternativas presentadas a retrasar la emisión de su fallo hasta el próximo mes de abril. Es decir, casi un año después de que se produjese la convocatoria del proceso. Esa circunstancia conllevará, en consecuencia, también una demora en el inicio de la ejecución de sus obras, de modo que todo parece indicar que no llegarán a abordarse hasta 2025.

En concreto, según pudo constatar Alicante Plaza, el jurado deberá dar a conocer su decisión con fecha límite de 30 de abril, tras ejecutar la cláusula del concurso que permite alargar el plazo de evaluación más allá de los dos meses establecidos inicialmente, en el supuesto de que resultase necesario analizar todas las propuestas en liza, como ha sucedido. En todo caso, salvo modificación posterior, será en ese último día de abril cuando se dé a conocer tanto la propuesta seleccionada como los ganadores del resto de premios previstos en el concurso

Como informó este diario, el diseño que finalmente resulte elegido obtendrá un premio inicial de 188.900 euros (impuestos incluidos) que se elevarán hasta los 6.771.303,56 (sin impuestos) tras la adjudicación del encargo de redacción de proyecto de ejecución y dirección de obra, a través de un procedimiento negociado sin publicidad. El importe de ese contrato ascenderá, en realidad, a más de 8,1 millones (8.193.277,31 euros) tras la aplicación del 21% de IVA. Además, se establece un segundo premio de 72.600 euros; otros 48.400 para el tercero; y de 18.150 para un primer y un segundo accésit, respectivamente.

Por lo pronto, tras la primera criba efectuada sobre los trámites formales de presentación de propuestas ya ha supuesto la exclusión de los anteproyectos planteados por un total de 15 aspirantes. Se trata de proyectos que no llegarán a ser evaluados después de que se haya constatado defectos en los requisitos establecidos para su registro telemático. Esas propuestas ahora descalificadas son las presentadas bajo los lemas (una de las exigencias del proceso para preservar el anonimato) de Polifem, puerto de Alicante, 8X552, rorcual, 48754dara, 6 caixes, aaa, ABCDE, ACCCConcurso Centro de Congresos de Alicante, IE23C, mmcercos, Ojo De Alicante, Parque de congresos, Tarde de sol paz de aldea y BWV 250323.

Encaje urbanístico

Entre tanto, sigue en fase de tramitación la modificación de las Determinaciones de Espacios y Usos Portuarios (DEUP) que da encaje a la construcción del edificio en el emplazamiento previsto, entre las explanadas de los muelles 7 y 9 del Puerto. El consejo de administración de la Autoridad Portuaria aprobó esa revisión de la regulación urbanística interna en febrero de este año con el fin de que Puertos del Estado la revisase y, en su caso, la ratificase o exigiese correcciones posteriores.

Al margen de ello, se debe promover también la modificación del Plan Especial del Puerto de Alicante (PEPA) en cuanto se disponga de las delimitaciones concretas sobre las características (volúmenes, superficie de ocupación de suelo, etc) del centro de congresos. Y también sobre el inmueble anexo previsto como nuevo centro operativo de Suma (el organismo tributario de la Diputación) cuyo diseño también se incluye en el concurso.

Hasta el momento, el Ayuntamiento de Alicante y la Autoridad Portuaria se han vuelto a conjurar para agilizar la actualización de esa regulación urbanística en la parte que recae bajo competencia municipal, tras los cambios registrados con motivo de las elecciones municipales y autonómicas del pasado mes de mayo. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Alicante impulsa un encuentro en el MACA en torno al Día de las Personas con Discapacidad
Alicante valida el incremento de la tarifa del agua con precio especial para pensionistas