ELCHE. Como estaba previsto, la Diputación aguardaba poder liberar varios millones de euros para sus proyectos anunciados durante estos meses. Tenía la última bala en el pleno extraordinario de mayo, para destinar remanentes a inversiones, pero en su visita reciente a la ciudad, el presidente Carlos Mazón ya avanzaba que en unos días habría novedades con las anunciadas inversiones, en una particular contrarreloj. Ahora la Comisión de Hacienda acaba de aprobar 6,7 millones de euros para la compra del inmueble que albergará la futura sede de la institución provincial en Elche.
Se ha aprobado la modificación de crédito necesaria para la puesta en marcha de esta partida económica de 6.703.500 euros, que será ratificada por el mencionado pleno de la Diputación convocado para el próximo lunes, abriéndose con ello también el proceso de licitación para la adquisición del edificio en el centro histórico y tradicional de la ciudad. Aunque en su momento Mazón habló del antiguo cine Capitolio o del inmueble de la Fundación CAM, todas las miradas se dirigen hacia el segundo, sobre todo porque el primero ya está el CEU cerrando la negociación para su adquisición, como confirmaba hace unas semanas. No obstante, la decisión se ha de tomar en base a la licitación pública.
Restauración de la Acequia Mayor
Asimismo, la Diputación también ha dado el visto bueno a la concesión de una subvención de 1.620.000 euros a la Comunidad Acequia Mayor del Pantano de Elche para la rehabilitación patrimonial de los partidores y del canal de desvío de esta infraestructura, al tiempo que se otorgará otra ayuda provincial de 80.000 euros a la Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche con motivo de su 35 aniversario.
"Desde la Diputación de Alicante hemos activado más de 8,4 millones de euros en inversiones estratégicas para la ciudad de Elche, lo que pone de manifiesto el absoluto compromiso del presidente Carlos Mazón y de su equipo de gobierno con esta ciudad", ha indicado el diputado de Contratación y Cultura, el ilicitano Juan de Dios Navarro, quien asevera que en lo que va de legislatura la institución provincial ha invertido más de 40 millones de euros en Elche.
Sede permanente
La modificación de crédito, aprobada este miércoles en comisión y que se llevará a un pleno extraordinario el lunes 22 de mayo, contempla, por un lado, una partida de 6,7 millones de euros para la adquisición del inmueble en el centro histórico tradicional de Elche para sede permanente de la Diputación, de carácter institucional y con un destino preferentemente cultural. Se habló de la colección pictórica del Gil Albert.
Para la elección del inmueble se tendrá en cuenta, tal y como ya se avanzó en su día, que se trate de un edificio que goce de cierto carácter emblemático, tradición o historia para el municipio de Elche. En este sentido, se optará por aquellos incluidos en el Plan Especial de Protección de edificios y conjuntos del término municipal.
"Con esta sede permanente queremos reforzar la presencia de la Diputación en Elche y su comarca, ofreciendo un nuevo espacio de carácter institucional y cultural, al tiempo que contribuimos a rehabilitar y poner en valor edificios históricos y emblemáticos de la ciudad", ha indicado Navarro.
La licitación se realizará mediante concurso, en procedimiento abierto, y para la fijación del presupuesto base se ha tenido en cuenta el estudio de mercado sobre los precios de venta de inmuebles para uso terciario en Elche elaborado por una empresa inscrita en el Registro de Entidades especializadas en tasación del Banco de España.
Pantano y otras inversiones
En cuanto a la rehabilitación de la Acequia Mayor del Pantano, el diputado de Cultura, departamento desde el que saldrá la ayuda, ha destacado la importancia cultural, patrimonial e histórica de la Acequia Mayor del Pantano, “un sistema de riego que abastece de agua al palmeral ilicitano y que, por tanto, forma parte del Patrimonio de la Humanidad declarado por la Unesco”. Navarro incide en la importancia de la voluntad política y ha lamentado la "falta de respaldo de otras administraciones a una infraestructura hídrica que data del siglo XIII".