ELCHE. Han pasado ocho años desde que empezaron los trámites para poder ampliar el Parque Empresarial en 570.000 metros cuadrados de suelo. Un proyecto ambicioso con un trámite administrativo y urbanístico casi de mayor proporción que la propia expansión de lo que será el sector E-49. Desde entonces, un torrente de informes, modificaciones y documentación que ahora empiezan su parte final: el proyecto de urbanización en el Ayuntamiento ha finalizado. Si todo va rápido, podría licitarse en los últimos compases de 2024. Sin embargo, ha habido cambios sustanciales desde que Pimesa presentara en julio de 2016 la propuesta de ampliación: no tendrá la gran manzana central de 200.000 metros cuadrados. Algo que se ha hecho, en parte, para reducir el precio de la urbanización y de forma inherente a futuro el precio del suelo. Aunque la propia modificación podría plantear incógnitas con la anhelada ampliación de Tempe, no es incompatible con el nuevo planeamiento.
La situación con Tempe
En este sentido, la adquisición de la firma ilicitana de terreno de 280.000 metros cuadrados en Parc Sagunt en 2018, se hizo precisamente por la lentitud de la ampliación del enclave de Torrellano. Máxime teniendo en cuenta que la compañía compra suelo finalista, ya listo para construir, y no en bruto. En un tamaño que siempre ha generado un runrún por si esta obra, ahora confirmada como nuevo centro de distribución, suponía un renuncia al esperado 'Tempe 4'. Ahora ya empiezan a materializar esa superficie de 141.000 metros cuadrados. En la misma parcela, junto otro centro de distribución de Bershka por parte de Inditex. Sin embargo fuentes de la compañía apuntaron a este medio el pasado marzo, tras desvelar el proyecto a ejecutar en Sagunto, que siguen con la voluntad de ampliar las instalaciones en Elche, cosa a la que nunca han renunciado públicamente. Si han hecho planes allí ha sido por los tiempos de la ampliación ilicitana. A principios de mes Vicente García, propietario de Tempe (al 50% con Amancio Ortega), que no es habitual de dejarse ver, decía en la gala de Cedelco que seguía vigente su interés por apostar por la ciudad y el sector. Eso sí, en genérico.