ELCHE. En plena polémica por los carriles bici y los aparcamientos, el equipo de gobierno presentaba hace unos días su propuesta para compensar las 1.900 plazas (261 de zona ORA) que estima eliminar en los próximos años el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS): crear 3.700 plazas en los próximos años y 1.000 de aquí a un año. Ahora bien, ¿en qué calles propone el PMUS eliminar las plazas de aparcamiento? La mayor parte de las plazas eliminadas se encuentran en la zona de El Pla, ya que estaría alterada por los futuros corredores verdes y viales de acceso al centro.
Cabe señalar que este plan se quiere desarrollar en tres fases y que es una idea, ni se está siguiendo a pies juntillas ni en las etapas planteadas. Un ejemplo es Pedro Juan Perpiñán, una de las vías en las que se plantea eliminar plazas según el PMUS, aunque a corto plazo no se va a hacer, ya que la prioridad son las obras actuales que implantarán un carril bici entre los cuatro carriles. En cada etapa se irían transformando algunos aparcamientos a plazas para vecinos, mientras que se reducen las de zona azul. Así, siguiendo las fases y las calles, la distribución sería la siguiente:
Fase 1
En la fase 1 se eliminarían 383 plazas. En la mencionada Pedro Juan Perpiñán (dirección Murcia), a ambos lados de la Plaza Reyes Católicos, una parte de Carrer Sant Josep, y varios tramos de Rambleta y hacia el norte en Avinguda de la Comunitat Valenciana. Entrando en el Raval, en Joaquín Santos, Mariano Soler Olmos y una parte de Mare de Déu de l'Assumpció. Por último, un tramo de Teulada y en dos de la Avenida Juan Carlos I, a la altura de Jesuitinas. En este escenario quedarían 13.616 plazas libres en las calles del casco urbano, 686 de pago, y 458 reguladas para residentes.