ELCHE. En febrero de 2020 el equipo de gobierno anunciaba su intención de regularizar empresas de alquiler de vehículos que están en las inmediaciones del Aeropuerto Alicante-Elche en suelo no urbanizable. Un año después, desde el Ayuntamiento ya está en exposición pública el documento con el análisis de la situación a partir del cual se pueden plantear alternativas o soluciones. Además, desde el bipartito se pretende agilizar esta regulación evitando que tengan que solicitar la Declaración de Interés Comunitario (DIC) que establece la ley de minimización.
20 años en situación irregular
Esta problemática ha ido proliferando desde 2003, principalmente con empresas o particulares que regentan compañías de alquiler de vehículos sin conductor, aunque también alguna actividad accesoria para servicios del aeropuerto. Una anomalía para la que las 55 compañías tienen en algunos casos licencia provisional y que ahora desde el Ayuntamiento se quiere ordenar urbanísticamente para normalizar la situación tras prácticamente 20 años. La alternativa propuesta por los técnicos es la delimitación de una zona concreta en la que se permitan estas actividades minimizando el impacto ambiental e intentando que no entorpezca posibles futuras infraestructuras como la hipotética segunda pista de aterrizaje.
Como objetivo del plan se quiere detener la expansión incontrolada de estas ocupaciones, establecer la red de servicio adecuada para la zona y adoptar las medidas correctoras correspondientes para evitar el mayor impacto ambiental posible. Además, se permitirán actividades terciarias en la zona. Y por último y no menos importante, la regularización de estos usos mediante este Plan Especial evitará que se tenga que solicitar la DIC, como establece ahora la normativa de minimización ambiental aprobada a finales de la pasada legislatura del Consell en la Lotup para regularizar las empresas en suelo no urbanizable. Un proceso al que ya se han sumado empresas de distintas pedanías.