AlicantePlaza

el mayor problema, el dinero: prioridad PARARRAYOS, CORNISAS Y PORTADAS

Elche 'despeja' el camino para rehabilitar Santa María: encargado Plan Director y BIC a punto de trámite

  • Una de las portadas más deterioradas, la de Santa Isabel / FOTOS: PEPE OLIVARES

ELCHE. Empieza a encarrilarse el camino para poder rehabilitar la Basílica de Santa María, uno de los inmuebles más importantes de la ciudad, además de escenario en el que se celebra un Patrimonio de la Humanidad. El Obispado ha adjudicado al despacho madrileño Lavila Arquitectos, especializado en este tipo de actuaciones, la tarea de elaborar un Plan Director que sea el que establezca las rehabilitaciones que necesita el templo, la posible actuación, y la prioridad de las mismas. Un plan que tendrá un coste de 60.500 euros y que se tendrá que entregar en el plazo de medio año. Además, el Ayuntamiento va a enviar ya a la Conselleria de Cultura su parte del trámite para el expediente de declaración de la basílica como Bien de Interés Cultural (BIC). 

El BIC propio, listo para Cultura

Como ha venido contando este medio, Santa María está dentro de un BIC genérico que corresponde al desfasado Plan del BIC del Conjunto Histórico de 1968 —que se va a renovar—, pero no tiene el suyo propio. Una cuestión clave ya que mientras no lo tenga, la conselleria de Cultura no facilitará subvenciones para rehabilitaciones; una forma de incentivar que las administraciones hagan los deberes con su patrimonio cultural. Así, el arquitecto municipal Julio Sagasta confirmaba que se va a enviar ya el documento a Cultura. La parte municipal era la información relativa al entorno urbanístico, la que quedaba por elaborar tras la referente al propio edificio, redactada por su arquitecto protector, Antonio Serrano Bru, y la parte referida a los bienes de su interior, realizada por el historiador y archivero del Misteri Joan Castaño

Con ese movimiento, empiezan a encajarse las piezas. La otra es este Plan Director que elaborará un equipo multidisciplinar encabezado por el arquitecto Juan de Dios de la Hoz Martínez. La Comisión Técnica de la basílica escogió su propuesta como la mejor, y en seis meses tendrá que entregar un instrumento para planificar actuaciones de rehabilitación parciales o integrales y mantenimiento periódico para que pueda pervivir el monumento. Como explica el arquitecto Serrano Bru, "exteriormente sufre la falta de apoyo económico", como salta a la vista con redes que llevan años en algunas de las portadas del templo o los desprendimientos de los últimos años

Proyectos derivados del Plan para que concurran arquitectos

A partir de ahora, una vez elaborado ese plan, de él se tendrán que definir los futuros proyectos para restaurar problemas patológicos más urgentes; sobre todo más centrados en el exterior. En ese sentido hay un par ya elaborados, uno es el soporte del pararrayos de la basílica, con licencia de obras ya autorizada hace semanas por el Ayuntamiento, con un coste de unos 50.000 euros que sufragará la basílica con fondos propios. Se trata de una operación sencilla, siendo lo más complejo y caro la instalación del andamio desde la fachada para poder llegar a este elemento. El otro proyecto redactado es la portada que da a Santa Isabel, donde se encuentra el Museo de la Virgen. Para él, eso sí, no hay fondos. 

El gran problema para actuar: la financiación

Tanto para este como para los otros proyectos que se desprendan de las patologías del monumento, se encargarán otros centrados y definidos en esa restauración parcial o integral. "Desde la cúpula de Santa María hasta alguna que otra fisura que hay en la fachada, son acciones que vendrán reflejadas en el Plan Director", indica Rodríguez Trives. En resumidas cuentas, como ya se ha venido explicando estos años, el principal problema es el de la financiación, para lo que se tendrá que implicar a administraciones como el Ministerio de Cultura o la Conselleria, explica el rector de la basílica Ángel Bonavía, a quienes se enviarán los proyectos susceptibles de ser financiados. Con el futuro BIC del monumento se puede desbloquear ya la situación con la Generalitat. En total, se calcula que pueden ser unos 2 o 3 millones de euros los necesarios para la rehabilitación total del edificio

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo