AlicantePlaza

sería portable y esperan tenerlo para verano

El laboratorio ilicitano trabaja en el 'test definitivo' del coronavirus: 30 minutos y fiabilidad genética 

  • Instalaciones del laboratorio en el CEEI de Elche

ELCHE. Después de haber sido el primer laboratorio en crear un kit genético para detectar la Covid-19, la ilicitana genetic PCR solutions™ trabaja ahora en el que podría considerarse 'test definitivo', un test de detección del coronavirus de fiabilidad genética, es decir, con una fiabilidad cercana a la de la PCR, que es del 100%, y rápido. Los resultados podrían estar en treinta minutos. Rápida por el tiempo, obviamente, pero sin tener nada que ver con los conocidos "test rápidos" que se están realizando y que son serológicos, detectan una partícula del virus en la cubierta de este. La compañía espera poder tener unos resultados preliminares en unos tres meses, en verano, y serían portables, por lo que no haría falta ni maquinaria avanzada ni personal específico, ni que la prueba se realice en un laboratorio; podrían tener lugar en centros de salud y Atención Primaria.

Como señala el doctor en Microbiología y director de la empresa, Antonio Martínez-Murcia, no se trata de una técnica PCR (Reacción en cadena de la Polimerasa), que han utilizado para detectar más de 300 patógenos —como el zika—, sino que "utilizando una estrategia molecular distinta y métodos desarrollados nosotros, pretendemos tener una respuesta en 30 minutos desde el ensayo de la muestra". Una estrategia diferente, pero también basada en genética y que permite que sea de mano, por lo que además de la precisión, al realizarse en centros de salud o Atención Primaria, "habría gran capacidad de llegar al ciudadano". 

Aplicación para conocer el resultado al momento

En contraposición, el problema que presenta la prueba PCR es que para utilizarla hacen falta laboratorios, máquinas específicas y personal cualificado. "Queremos simplificar el método para que tenga fiabilidad genética pero en campo —en jerga biológica, fuera de laboratorios,—, con un aparato pequeño". Aunque añade que la PCR también se puede simplificar. En cualquier caso, el proyecto se está trabajando a nivel internacional. Como relata el doctor, en él también participan ingenieros de Edimburgo. Se están encargando de desarrollar una aplicación que podría actualizar en tiempo real el resultado del test y enviar los datos al Centro de Emergencias pertinente. Recibiría al momento los análisis y el propio usuario podría conocer si ha dado positivo o negativo.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo