AlicantePlaza

pp y cs sostienen que los técnicos supervisarán su correcta ejecución

El bipartito de Alicante reitera que la obra de Constitución no está acabada y prevé darle sombra

  • La avenida de la Constitución de Alicante, en una imagen nocturna.

ALICANTE. La reapertura al uso de la avenida de la Constitución, acordada el pasado sábado para favorecer el tránsito peatonal durante la celebración de la Semana Santa, sigue en el epicentro del debate en el Ayuntamiento de Alicante. Los portavoces del equipo de gobierno (PP y Cs), Antonio Manresa y Manuel Villar, han reiterado este martes, en la comparecencia semanal en la que se da cuenta de los acuerdos aprobados en Junta Local, que las obras de reurbanización que han permitido peatonalizar el eje Constitución-Bailén no están finalizadas. "Faltan elementos por instalar", ha señalado el portavoz adjunto, Manuel Villar, "y se cambiarán losetas o se repararán y se hará lo que haya que hacer" para que "esté como tiene que estar, según las indicaciones de los técnicos", ha incidido. 

Así, ha insistido en que los trabajos "no se han recepcionado" y siguen ajustados al plazo de ejecución que quedó ampliado tras la introducción de un último modificado, el pasado diciembre. De este modo, ha insistido en que se tomó la decisión de abrirla al uso "por motivos de seguridad", para facilitar vías de evacuación y de tránsito alternativo en caso de aglomeraciones motivadas por el desarrollo de las procesiones con la celebración de la Semana Santa. "Comenzar a hablar de chapuzas cuando la obra no está acabada me parece una temeridad; y chapuza fue lo que se acordó en 2017, cuando se pusieron tres maceteros sin hacer nada más", ha enfatizado, en respuesta a las críticas vertidas por los grupos del eje progresista que ejercen funciones de oposición (PSOE, Unides Podem EU y Compromís). "Hemos impulsado una obra que en cualquier otro sitio sería un obrón, porque va a convertir a la Rambla en una vía secundaria para los desplazamientos peatonales", ha señalado. 

En todo caso, Villar sí ha asumido que la avenida de la Constitución adolece de sombra, tras la retirada de las melias que flanqueaban las aceras y su sustitución por otros ejemplares de árboles más jóvenes, por lo que ha asegurado que ya se está buscando soluciones para procurar sombra mientras crece ese nuevo arbolado. "Es una preocupación de la ciudadanía y del equipo de gobierno", ha señalado. "Habrá que valorar si es o no posible" que puedan ejecutarse actuaciones alternativas como la posibilidad de instalar velas o toldos entre los edificios, como ya sucede en otras calles de ciudades como Sevilla, ha apuntado.

Por su parte, el portavoz del bipartito y edil de Cultura, Antonio Manresa, también ha puesto en valor las obras de peatonalización y ha afirmado que se ha realizado "un trabajo excepcional". "Hay un antes y un después en la Avenida Constitución. Los remates finales en cualquier obra existen", ha recalcado. Al tiempo, ha asegurado que los trabajos de peatonalización de la avenida no han tenido nada que ver con los daños registrados en una de las esquinas de los escalones de acceso al Teatro Principal y ha asegurado que todo el entorno del edificio queda pendiente de su proyecto de rehabilitación con los tres millones de euros incorporados a la comunidad de bienes propietaria del teatro tras la compra de parte de un tercio de sus participaciones por parte de la Generalitat. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo