AlicantePlaza

pacto ligado al acuerdo autonómico de integración

EU aprueba renovar la confluencia con Podemos en Alicante con Copé como alcaldable

  • Un momento de las votaciones en la asamblea de EU. Foto: PEPE OLIVARES

ALICANTE. La agrupación local de Esquerra Unida (EU) en Alicante se decanta mayoritariamente por reeditar el acuerdo de confluencia electoral con Podemos que se alcanzó hace cuatro años. La asamblea de la coalición progresista, reunida este martes, aprobó renovar esa experiencia por la que ambas formaciones volverán a conformar una candidatura común en la segunda ciudad de la Comunitat en peso demográfico, en sintonía con el acuerdo registrado en el escenario autonómico -que se prevé dar a conocer este miércoles- con una lista compartida para optar a la Generalitat en las tres circunscripciones provinciales .

Eso sí, en esta ocasión, el acuerdo de integración para la candidatura municipal en Alicante es sustancialmente diferente al que fraguó en 2019 en la medida en que la negociación desarrollada entre los representantes de las dos fuerzas procuraría a EU la reserva de puestos considerados de salida. Es decir, con opciones de lograr escaño. Tanto es así que, salvo cambio de última hora, será su coordinador local y alcaldable electo por la militancia de la coalición, Manolo Copé, quien estaría llamado a encabezar la candidatura común, en función del acuerdo de integración autonómica negociado entre las direcciones de los dos partidos, en el que se incluye también la confluencia electoral en las tres capitales de provincia (Valencia, Alicante y Castellón).

En el acuerdo de 2019, los dos primeros puestos de la candidatura común quedaron reservados para representantes de Podemos, y el tercero y el cuarto para EU. A la postre, el escrutinio electoral deparó que la confluencia Unides Podem EU lograse dos concejales, con lo que EU se quedó sin ningún representante propio en la corporación. Eso sí, tuvo la oportunidad de aportar uno de los asesores del grupo municipal.

Cuatro años después, se da por hecho que EU tendría garantizada la elección de sus representantes con Copé como candidato, como fórmula de encaje definitiva entre las distintas alternativas que se habían puesto sobre la mesa hasta ahora. De hecho, según fuentes consultadas, la asamblea de EU preveía votar sobre todas esas opciones posibles con la expectativa de que todas quedasen validadas, ya que el objetivo era expresar la voluntad de integración que ya habría manifestado con carácter previo la agrupación local de Podemos.

Las alternativas

Como informó este diario, después de que -durante el proceso de negociación- se hubiese dado por descartada la posibilidad de celebrar unas primarias conjuntas para elegir al alcaldable común, se había planteado hasta cuatro alternativas distintas para configurar el tramo de cabeza de la candidatura compartida. La primera comprendía la configuración de una lista paritaria en cremallera que encabezase el candidato ya designado por Podemos, Xavier López, o el alcaldable elegido por EU, Manolo Copé. Si el primer puesto quedaba adjudicado a Podemos, el segundo debía ser para EU. O viceversa.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo