AlicantePlaza

informe favorable a la espera de resolución definitiva

Cultura contempla declarar el Principal como BIC e insta a Alicante a precisar su entorno de protección

  • La fachada principal del edificio del Teatro Principal, en la plaza Ruperto Chapí.

ALICANTE. La Conselleria de Cultura sí da un paso determinante en el expediente para reconocer el valor histórico, arquitectónico y patrimonial del Teatro Principal de Alicante como Bien de Interés Cultural (BIC), a diferencia de la valoración emitida hasta ahora respecto al edificio del antiguo Cine Ideal, sobre el que se reclamó documentación adicional. Así, en un informe fechado el pasado noviembre, al que tuvo acceso Alicante Plaza, el servicio territorial del departamento autonómico que coordina Vicent Marzà responde a la petición formulada a título particular por el portavoz municipal del PSPV-PSOE, Paco Sanguino, y avala la declaración del edificio del Principal como BIC "con la categoría de monumento" al considerar que posee "valores culturales en grado de singular relevancia" por los que resultaría merecedor de esa distinción. Es más, en ese mismo dictamen, insta al Ayuntamiento de Alicante a aportar la documentación técnica necesaria para cumplimentar el expediente y solicita que remita una propuesta de delimitación "del entorno de protección del inmueble y de normativa de protección para el mismo".

El servicio territorial concreta que ya en una resolución previa, de octubre de 2018, se concluía que "los valores históricos del Teatro Principal de Alicante no pueden cuestionarse y que la protección integral dada su categoría, monumento de interés local [está considerado Bien de Relevancia Local] es correcta, sin perjuicio de que pudiese a optar a un grado de reconocimiento patrimonial mayor, puesto que existen indicios fundados de la singular relevancia de algunos de sus valores patrimoniales".

Es más, Cultura señala que en otro informe posterior a esa resolución, fechada en noviembre de 2018, también se detallaba en qué consistían esos valores históricos, arquitectónicos y urbanísticos. Así, se resaltaba que el inmueble se construyó entre 1846 y 1847 y que desde entonces constituyó "uno de los principales símbolos del rango de capital" adquirido por Alicante en 1822. En esta línea, el informe incidía en que el edificio es un "inmueble academicista, de estilo neoclásico de gran monumentalidad en sus proporciones, único en su género en la provincia de Alicante" para pasar a destacar, también su composición, caracterizada por "un imponente pórtico de acceso, articulado por seis columnas de orden dórico".

Además, en esa resolución se subrayaba que el Principal "constituyó una pieza clave en la definición y articulación de la estructura urbana del Barrio Nuevo de Alicante, ensanche desarrollado en la primera mitad del siglo XIX cuya ortogonalidad de inspiración académica sirvió de referente para el gran ensanche urbano de finales de la misma centuria y, en definitiva, de la ciudad burguesa". Por todo ello, añade que ya en esa valoración evacuada hace dos años, se consideraba fundamentado el reconocimiento del edificio como BIC, por lo que, ahora, se ratifica en esa misma conclusión sin llegar a cerrar el expediente ni acordar su declaración de manera efectiva a la espera de que el Ayuntamiento de Alicante facilite la documentación solicitada.

Cuatro meses después, no consta que el Ayuntamiento haya remitido la propuesta de delimitación del entorno de protección reclamada por Cultura. En principio, como publicó este diario, hasta el pasado diciembre tan solo se había remitido un primer informe municipal en el que se expresaban dudas de que el inmueble situado en la plaza de Ruperto Chapí reuniese las condiciones necesarias para poder ser considerado BIC, puesto que su estructura interna ha sufrido diversas transformaciones arquitectónicas a lo largo de su historia que habrían desvirtuado su valor original.    

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo