ELCHE. El bipartito ya ha empezado a desbloquear algunos de los grandes proyectos con los fondos europeos Edusi. Entre ellos, el del otrora pabellón adaptado que ahora pasará a ser un Palacio de Deportes. Como adelantó este diario, pasaría a ser una gran intervención de siete millones de euros. Tras aprobar el proyecto para desarrollarlo en 2021, ya ha empezado a licitarlo. El primer paso es el del diseño y la asistencia técnica del mismo durante las futuras obras, por un valor de 410.000 euros. Incluyendo esta partida, finalmente se calcula que la inversión será de 8,7 millones de euros. Contará con 4 salas deportivas, 5 pistas, un gran espacio central y un aforo para 3.000 personas como mínimo.
Tras la redacción del programa de necesidades, el pabellón pretende dar servicio a cualquier modalidad deportiva inclusiva de sala en una misma instalación, referenciando la misma como un enclave singular de la ciudad —de hecho, se primará para adjudicar la calidad sobre el precio, y además se tendrá que presentar un estudio de tráfico con alternativas—. Según el planteamiento técnico, el proyecto ha tenido muy en cuenta la economía del mantenimiento, tanto en el diseño como en las soluciones constructivas, materiales e instalaciones, de forma que se garantice la mayor durabilidad con los menores gastos de conservación, sin detrimento de una buena calidad arquitectónica. Además de las cuestiones de accesibilidad y funcionalidad de los espacios.
Un gran palacio con características flexibles según necesidad
Sobre las mencionadas especificaciones de las instalaciones, será un edificio de forma ovalada de 84x74 metros en la cota inferior y se organiza a partir de una pista central de dimensiones 54x44m con posibilidad de dividirla en dos pistas de 20x40 y dos de baloncesto de 28x15 metros. El graderío rodea la pista y se organiza en dos niveles: un nivel superior al que se puede acceder directamente desde el exterior a través de una explanada con pendiente del 2,5%, en el interior un pasillo perimetral con una pendiente máxima del 6% va formando la grada con cabida para 1.500 personas mínimo. En el nivel inferior se proyecta otro graderío desmontable para 1.500 personas como mínimo, que dará servicio a eventos de mayor envergadura.