ELCHE. Se trata del proyecto más caro de los fondos europeos Edusi, conseguidos la anterior legislatura y que tienen que estar acabados el 31 de diciembre de 2023. 15 millones de euros que tiene que aportar el Ayuntamiento de Elche y otros 15 de Europa. 30 millones en total, de los que tan solo 11,8 millones, un tercio, pertenecen al nuevo Palacio de Deportes que se levantará entre el cementerio viejo y el centro comercial L'Aljub. Una iniciativa de la que queda buscar a la contratista que lo construya, una vez que está entregado el diseño de la madrileña Basic AAP.
Para este "pabellón inclusivo", como se le menciona desde hace años por cómo fue concebido, aunque por normativa ha de serlo sí o sí, el despacho fundado por María Begoña Fernández-Shaw y Luis Rojo de Castro han tenido que revisar los precios por las materias primas. Lo que ha enlentecido la licitación de las obras, ya que ahora la dotación pasará de tener un tope de 8,7 millones de euros a 11,8; un 43% más. En una de la últimas Juntas de Gobierno del año el Ejecutivo local pasaba a aprobar el proyecto con los nuevos costes. Asimismo, aunque hasta ahora se había visto alguna maqueta, algunos render del despacho permiten ver cómo quedará finalmente por dentro y por fuera la gran instalación.