ELCHE. Uno de los aspectos que están en la prioridad específica del alcalde Pablo Ruz, aunque por extensión al equipo de gobierno, es sin duda el patrimonio cultural. Nada más entrar al Ayuntamiento ya hablaba de todo lo que pretendía, siempre máximos, y después lo que la administración y su burocracia permita. Aunque ha habido gestos rápidos como abrir de nuevo la Torre de Vaillo o el jardín del Convento de la Merced, ahora se va a poner en marcha un tema interno para poder abordar actuaciones de mayor calado y desde un punto de vista más holístico: un servicio de patrimonio cultural.
Mientras que hasta ahora el departamento de Patrimonio Cultural tan solo contaba con un jefe de sección, Recursos Humanos aprobó una modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) municipal para crear dos servicios (aunque no solo), uno para Participación y Distritos, y el otro para el área patrimonial, que ahora sí dispondrá de un equipo de trabajo cuyo máximo responsable será Ruz, que se adjudicó esta competencia.
Servicio adscrito a Alcaldía
Pasa a depender directamente de Alcaldía y se encargará principalmente de su gestión y coordinación entre los distintos departamentos implicados en el mismo así como de la redacción, coordinación y dirección de los proyectos y trabajos de rehabilitación y conservación de los bienes patrimoniales. También de la documentación y catalogación, esto es, identificar y documentar los bienes patrimoniales, incluyendo la datación y seguimiento cronológico de sus intervenciones, confección de planos temáticos, informativos... El servicio se encargará también de los informes urbanísticos en el ámbito del patrimonio cultural, subvenciones, etc.