Alicante

Llosen lanza su primer 'flex living' en Alicante con 13 apartamentos en Vistahermosa

Promueve un edificio con aparcamiento, piscina, gimnasio, jardín y zona de 'coworking' destinado a acoger estancias de duración media y ultima un segundo proyecto 'gemelo' con otras 15 unidades en el frente de la avenida de Dénia

  • Recreación virtual del 'flex living' de Llosen en Vistahermosa, en Alicante.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. Nueva experiencia en el sector del flex living en Alicante. El family office alicantino especializado en la gestión de activos inmobiliarios, Llosen, S.A., pone el contador a cero para promover su primer edificio destinado al alojamiento temporal en el sector de Vistahermosa: un ámbito en plena expansión urbanística en el que confluyen tanto superficies comerciales (Parque Vistahermosa, Obramat, etc.) como equipamientos sanitarios (el futuro hospital de Imed). 

Ese primer proyecto comprende la construcción de un complejo provisto de 13 apartamentos distribuidos en un inmueble de tres plantas (baja y dos alturas) sobre rasante (además de planta sótano), que contará con piscina, zonas verdes y áreas comunes, así como un espacio habilitado como zona de coworking, con el propósito de convertirse en una opción provista de todas las comodidades y prestaciones para hospedarse en la ciudad en estancias de duración media, asociadas a proyectos profesionales que se prolonguen durante meses, o a los desplazamientos por motivos de negocios.

Ese bloque destinado en uso exclusivo al alojamiento -ahora en fase de evaluación de su licencia de obra y actividad, después de que se haya avalado la compatibilidad urbanística del uso terciario pretendido-, quedará ubicado en una parcela expedita situada en la calle Eucalipto, propiedad de Llosen. De acuerdo con la propuesta arquitectónica registrada por el family office, diseñada por el estudio Escalar, el complejo se concibe con una configuración similar a la de un aparthotel, que dispondrá de hasta 14 plazas de aparcamiento en su planta sótano, así como un gimnasio e instalaciones ligadas al hospedaje, como el servicio de lavandería y un cuerpo de aseos.

En su planta baja, se situará el acceso principal al establecimiento, además de una habitación accesible para personas con movilidad reducida, una zona de estar, recepción y aseos. En su zona exterior contará con jardín, solárium, piscina, zonas de lectura y relajación. Por lo que atañe al resto de plantas, en la primera se organizarán dos apartamentos con 2 habitaciones y tres apartamentos de 1 habitación, y en la segunda, se situarán un total de seis apartamentos con 2 habitaciones. Y, por lo que respecta a sus características técnicas, en su conjunto, el edificio tendrá una superficie construida de 1.566,71 metros cuadrados y un aforo máximo de 26 personas.

Segundo proyecto

Llosen parte con el objetivo de poder iniciar las obras durante el último trimestre de este año con la intención de que los trabajos se prolonguen durante un plazo próximo a los doce meses. Para entonces, se prevé haber impulsado un segundo proyecto hasta cierto punto gemelo que también quedará posicionado en el mismo ámbito de Vistahermosa. En este caso, se ubicará en la calle del Roble, en el borde de la avenida de Dénia. Se trata de un proyecto ahora en fase de redacción en el que se pretende disponer de otros 15 apartamentos más también enfocados en el concepto del flex living: un modelo de vivienda flexible en auge a nivel internacional como alternativa para nómadas o trabajadores digitales.

Con su desarrollo, el family office contaría con un total de 28 apartamentos bajo ese mismo paradigma que quedarán bajo su explotación directa, mediante la implantación de una gestión de escala que permitirá optimizar su funcionamiento, dada la proximidad de ambos emplazamientos, según precisó el consultor inmobiliario y CEO de Llosen, S.A., Francisco Pastor, a consulta de este diario. De este modo, la compañía se suma a un sector en el que ya se han puesto en marcha algunas primeras experiencias en la misma capital, como el coliving de Suiters (Grupo Marjal) en el antiguo edificio de Axa Seguros, en Alfonso el Sabio, o el flex living promovido por Kategora en el paseo del Doctor Gadea, ahora en fase de construcción.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo