ALICANTE. Los cinco grupos políticos representados en el Ayuntamiento de Alicante (PP, PSOE, Vox, Compromís y Esquerra Unida Podem) han constituido este lunes la nueva comisión municipal para tratar sobre las relaciones Puerto-Ciudad, en cumplimiento del acuerdo promovido a iniciativa de Compromís que quedó aprobado por unanimidad en el pleno ordinario de octubre.
Esa comisión, similar a la que se ha venido constituyendo en los dos mandatos precedentes, deberá abordar ahora el conjunto de proyectos y de estrategias que conectan al recinto portuario con el casco urbano, con el fin de tratar de consensuar líneas de actuación a seguir en cada uno de esos casos, según se ha concretado, de nuevo, en el transcurso de la sesión constitutiva. Eso sí, las cinco formaciones políticas deben concretar ahora cuáles serán los temas prioritarios a analizar, así como qué entidades pueden tener cabida en la comisión, según han precisado fuentes consultadas. En principio, los cinco grupos políticos se han emplazado a plantear propuestas en el margen de dos semanas para poder consensuar una hoja de ruta a seguir.
En esta línea, la portavoz municipal del PSOE, Ana Barceló, ha considerado prioritario que dicha comisión pueda "abordar los usos portuarios compatibles con la ciudad que den respuesta a las inquietudes y preocupaciones de los alicantinos y alicantinas y, sobre todo, de los barrios más próximos al espacio portuario". Así, ha argumentado que "en los últimos años las actividades económicas que se vienen desarrollando en el puerto han generado polémica al considerar que tienen efectos nocivos para la salud o bien para la seguridad de los residentes, como pueden ser los macrodepósitos de combustible o la actividad de graneles". Por ello, ha considerado "necesario delimitar los usos del Puerto mediante un plan estratégico".