ALCOY. La nueva peatonalización en la que trabaja el Ayuntamiento de Alcoy para calles del Centro de la ciudad está en el aire y solo se aplicará si cuenta con un "consenso amplio", según ha asegurado el alcalde, Toni Francés. Ha apuntado que actualmente se están resolviendo alegaciones y ha apelado a la "altura de miras de todos, desde políticos a vecinos, comerciantes… con el fin de conseguir este consenso. De lo contrario, no habrá peatonalización".
En un sentido similar se ha pronunciado el vicealcalde, Àlex Cerradelo, quien ha pedido "un gran esfuerzo de todos para que vea la luz, ya que la peatonalización es muy interesante y beneficiosa, tenemos que conseguir espacios libres de vehículos. Pero debe realizarse con el mayor consenso posible".
Horarios, pases, quien puede o no puede acceder, calles y direcciones… son cuestiones que vienen generando controversia y si bien en febrero, cuando salió a exposición pública la ordenanza parecía haber consenso, el periodo de alegaciones ha reabierto las diferencias.
Así se han pronunciado los máximos responsables del gobierno municipal sobre un tema que lleva cola desde hace cuatro años, y que ha llegado a provocar la retirada de una peatonalización y la puesta en marcha de un nuevo proceso, que después de reuniones, talleres, nueva ordenanza y alegaciones sigue sin estar claro y que a tenor de las afirmaciones puede peligrar.
Cabe recordar que en 2021 se puso en marcha la peatonalización de diferentes calles del Centro de Alcoy, una actuación que desde el primer momento contó con voces en contra, aunque también las hubo a favor, si bien todo acabó a final de 2023, cuando quedó sin efecto tras anular el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana la ordenanza en la que se apoyaba dicha peatonalización, amparándose en que durante el periodo de exposición pública de la ordenanza el Ayuntamiento no aportó suficientes documentos. Tras reabrir las calles al tráfico tal y como estaban antes de la peatonalización, se abrió un nuevo proceso para aplicarla, incluyendo más participación, talleres, consultas previas y una nueva ordenanza.
Recordar que, con independencia de si entra en marcha la peatonalización o no, Alcoy tendrá que aplicar la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) para cumplir con la normativa vigente, y se trabaja en el proyecto global que determinará las restricciones y su calendarización.