Alcoy - El Comtat

Peatonalización Centro de Alcoy: sin horarios para vehículos de residentes, movilidad reducida y garajes

Sale a exposición pública la ordenanza que la regula y se prevé ponerla en marcha esta primavera

  • Calle Sant Llorenç, dentro del ámbito de la peatonalización.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALCOY. El proceso para poner en marcha, de nuevo, la peatonalización de parte del Centro de Alcoy afronta la recta final, ya se encuentra en exposición pública la ordenanza que la regulará y el objetivo es que esta próxima primavera pueda estar en marcha. Apuntar que se trata de una ordenanza de peatonalización de Alcoy, de manera general, y a partir de ahí la primera que se concreta es la que se quiere llevar a cabo en diferentes calles del Centro.

Entre las novedades que incluye esta nueva peatonalización del Centro es que los vecinos, quienes tengan un garaje en la zona, y las personas con movilidad reducida no tendrán horarios para acceder, mientras que en la primera que se puso en marcha sí los tenían, era una de las cuestiones más criticada y cuestionada, y finalmente se ha eliminado en este segundo intento.

Quienes sí tendrán horarios son quienes tengan que acceder para carga y descarga, reparto a farmacias y de comida a domicilio, y en todos los casos los interesados deberán tener la pertinente autorización, al igual que se recogen otras puntuales, para motivos como pueden ser obras, mudanzas, celebraciones... En cuanto al tráfico en la zona peatonalizada, la ordenanza indica que la velocidad máxima de los vehículos será de veinte kilómetros por hora, los peatones serán quienes tengan la prioridad, por delante de ciclistas, vehículos de movilidad personal y resto de vehículos. En cuanto a las sanciones, apuntar que la zona cuenta con cámara para ello, detectando aquellos vehículos no autorizados.

 

Ámbito de la peatonalización recogido en la exposición pública.
  • Ámbito de la peatonalización del Centro recogido en la exposición pública. -

Después de que la primera peatonalización del Centro, puesta en marcha en 2021, fuera anulada en 2023 por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, amparándose en que durante el periodo de exposición pública de la ordenanza el Ayuntamiento no aportó suficientes documentos, ahora se está llevando a cabo un segundo proceso de aprobación de la ordenanza marcado por diferentes exposiciones, proceso participativo y consulta pública, que recopiló 128 escritos con opiniones y sugerencias, tratándose de una fase para identificar los problemas a solucionar, la necesidad de la ordenanza y las posibles alternativas, como marca la normativa.

Ahora, el Ayuntamiento ha publicado en su página web, dentro del apartado de Inspección General de Servicios, la nueva ordenanza de peatonalización, con el fin de que los interesados puedan presentar alegaciones y el plazo es de 20 días hábiles, que finaliza el 5 de marzo. Una vez finalizado el periodo de exposición pública, se valorarán las aportaciones, se incluirán en el documento las que se estimen y, en caso contrario, se responderá a los interesados de la no aceptación de las alegaciones y de los motivos. Seguidamente, la ordenanza se someterá a aprobación en el pleno municipal de forma provisional. Si tras un periodo de 30 días de exposición pública no se presentan nuevas alegaciones, se aprobará definitivamente y se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia. En caso contrario, se resolverán las alegaciones antes de su aprobación final en el pleno.

En la participación han incidido tanto la edil del área, Aroa Mira, como el concejal de Movilidad, Jordi Martínez, remarcando que "se está llevando a cabo un proceso abierto y transparente, siguiendo la normativa, y ahora ya se puede consultar la ordenanza. Agradecemos el esfuerzo del personal técnico y animamos a la ciudadanía a participar y expresar su opinión", como apunta Aroa Mira, a lo que Jordi Martínez añade que "desde el inicio de la legislatura nos comprometimos a escuchar más a la ciudadanía, y así lo estamos haciendo. Queremos que la ordenanza tenga el mayor consenso posible, sabemos que existen opiniones diversas, pero buscamos la mejor solución para Alcoy".


 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Seis restaurantes participan en la segunda edición de los Encuentros Gastronómicos de Castalla
Aitex da a conocer a las 15 empresas finalistas de sus Premios Empresariales 2024