CASTALLA. La segunda edición de los Encuentros Gastronómicos de Castalla, que se celebrarán en marzo, contarán con la participación de seis restaurantes locales. Tras el éxito de la primera edición, el Ayuntamiento de Castalla, en colaboración de la asociación de hosteleros Sehunica, ha puesto en marcha la segunda edición, que tendrá lugar del 21 al 23 y del 27 al 29 de marzo.
Estas jornadas han sido presentadas por el alcalde de Castalla, Jesús López, el concejal de Comercio, Consumo y Promoción Turística, José Rico, junto al presidente y vicepresidente de Sehunica, Abraham Prats y Pedro Francés, respectivamente. Los restaurantes que participan este año son 20 de marzo: Hotel Don José; 21 de marzo: Restaurante La Viscaya; 22 de marzo: Restaurante Cassana; 27 de marzo: Casa Paqui; 28 de marzo: Nou Trinquet y 29 de marzo: Asador Izaskun y como mínimo el menú incluye un plato típico y tradicional de Castalla.
El alcalde ha destacado que "para nosotros es un orgullo que los restauradores apuesten por potenciar la gastronomía y los productos de Castalla y de la zona", remarcando la importancia de esta iniciativa para la promoción del municipio y su cultura gastronómica, "y quiero invitar tanto a los vecinos como a visitantes a acercarse y descubrir lo mejor de la cocina local". Además, ha anunciado que en los próximos días se lanzará la cartelería y los trípticos informativos con todos los detalles del evento, que además podrán consultarse en la web y redes sociales del Ayuntamiento de Castalla.
Por su parte, el presidente de la asociación Sehunica ha destacado una serie de novedades que buscan mejorar la organización y celebración de estos encuentros gastronómicos. Así, mientras que en la pasada edición se celebró a lo largo de prácticamente una semana, esta vez se ha optado por acercar los encuentros al fin de semana, celebrándose los jueves, viernes y sábados de dos semana, con lo que se espera una mayor afluencia de público, así como una mejor planificación de los establecimientos que participan. Estos encuentros en torno a la gastronomía han nacido con voluntad de continuidad, que ya en la pasada edición quedó ratificada la buena acogida tanto por parte de los vecinos de Castalla que los disfrutaron, como por visitantes que acudieron, especialmente hacia el fin de semana. Además, el hecho de que los participantes deben ser socios de la entidad Sehunica, también ha comportado que haya restauradores que se hayan sumado a la misma.
El vicepresidente de la asociación ha apuntado que "se trata de un evento abierto a todo el mundo, y animo a la gente a que venga a disfrutar de estos encuentros y a disfrutar de esta experiencia culinaria única". Tal y como ha señalado "este evento no solo busca dar a conocer la gastronomía de Castalla, sino también poner en valor el talento de nuestros cocineros, quienes el año pasado nos sorprendieron con platos tradicionales e innovadores",