ELCHE. En 2022 arrancaba el nuevo plan estratégico del ilicitano grupo Pikolinos, bajo la dirección de la segunda generación de la familia Perán. Los tres hijos del fundador de la compañía, Juan Perán, retirado en 2015, pasaban a asumir las labores ejecutivas con el fin de alcanzar los objetivos marcados en su plan estratégico 2022-25. En ese periplo marcaban logros como un crecimiento consolidado y sostenible en todos los mercados, tanto en sus canales directos como en los multimarca, además de fortalecer los planes de digitalización de la compañía y un plan de Responsabilidad Social Corporativa. Recién estrenado el nuevo año la compañía ha hecho públicas sus cifras del ejercicio de 2024: un récord histórico de facturación, con 142,5 millones de euros entre los años 2023 y 2024 y un aumento de su volumen de negocio del 3% respecto al año anterior. Un impulso que llega, fundamentalmente por la marca matriz, Pikolinos.
Las ventas de Pikolinos ascendieron a más de 131,5 millones de euros, con España, Estados Unidos, Francia, América latina y China como sus principales mercados a nivel de volumen, cifra que supera en un 4% las ventas del año anterior. La compañía se ha visto "impactada" en sus márgenes de resultado reduciendo ligeramente las cifras del año anterior, si bien mantiene su evolución por encima de las cifras de los ejercicios de prepandemia, ha destacado.
El principal motivo de esta reducción, ha explicado, es el incremento de precios generalizado en todos los países donde tiene presencia acompañado de una reestructuración de tiendas: cierre de dos outlets y la primera apertura de tienda propia en Francia, Burdeos, a la que posteriormente acompañaría París en mayo de 2024.
La segunda de las firmas de Grupo Pikolinos, Martinelli, arrancará en mayo su próximo plan estratégico, en el que actualmente está trabajando. La valoración de su último plan incluye un incremento del 18% las ventas previstas, con más de 600.000 pares vendidos y dos aperturas, una en la calle Velázquez de Madrid y, recientemente, en la calle Tetuán de Sevilla.
En el área de RSC, respecto a la innovación, Grupo Pikolinos ha desarrollado un proyecto de visión artificial en la clasificación de la calidad de la piel en el centro de tratamiento de Pieles -Pies Cuadrados-, con el objetivo de optimizar el consumo de materia prima. También en los centros productivos se sigue trabajando en la eliminación de los compuestos orgánicos volátiles (COVS), con el fin de alcanzar su total eliminación.
Por último, uno de los grandes avances a nivel social son las auditorías BSCI/Amfori por el que se evalúan las condiciones sociales y medioambientales de toda la cadena de suministro del grupo a nivel global.
Presente y futuro
Pikolinos ha celebrado en este 2024 su 40 aniversario. Un año en el que además se ha lanzado la nueva imagen de tiendas y la actualización del logotipo de la marca, y se ha comenzado con la reforma integral de las oficinas centrales en Elche (Alicante).
La expansión de Pikolinos sigue avanzando y, dentro de la dimensión internacional de la compañía, ya se ha llevado el nuevo concepto de tienda a China, con la apertura de un punto de venta en el centro comercial Naxiang Incity Mega de Shanghai.
..........................................
En 2022, como contaba este diario, los Perán asumían la gestión del grupo. Su hasta entonces consejero delegado, Manel Jadraque (al que Pikolinos fichó en 2018 tras su paso por Desigual, para sustituir a Georges Bassoul, que se iba a Baleària), abandonaba la compañía tras una breve etapa de cerca de cuatro años al frente de la gestión, en los que tuvo que afrontar la pandemia del coronavirus. Los Perán Bazán simplificaban así la cúpula de la empresa, dirigida por un consejo de administración del que forman parte junto a sus padres, Juan Perán y Rosario Bazán. Los cambios estratégicos, según afirmaban desde la compañía, "están orientados a conseguir una empresa más ágil, con una rápida y continua adaptación al entorno y clientes, con un organigrama más eficiente que permita acortar la cadena jerárquica y empoderar a sus directivos y equipos, en un entorno profesional sinérgico y cercano".