AlicantePlaza

Dámaso aparicio trató de registrar una lista del PP a cinco minutos del cierre

Orihuela completa su abanico de listas locales que lideran caras conocidas y algunas sorpresas 

  • Edificio del Ayuntamiento de Orihuela. Fotos: RAFA MOLINA 

ORIHUELA. La ciudad oriolana completa su panorama electoral de cara a las elecciones locales que se celebrarán el 26 de mayo, con un abanico electoral que pasa por confluencias entre partidos y asociaciones, partidos del Consistorio que han apostado por renovar a sus líderes y cabezas visibles y sorpresas en las candidaturas de algunos de las formaciones que presentan caras nuevas, enfocadas al nuevo mandato del Ayuntamiento de Orihuela hasta 2022. Queda por ver quién conseguirá representación y quién, aunque no consiga tener concejales en el Consistorio, consiga arañar votos y restar concejalías a sus adversarios. 

Una de las últimas listas en llegar y en confirmar a su cabeza de lista, ha sido una de las más esperadas y de las que más controversia ha creado entre sus filas, la del Partido Popular. Emilio Bascuñana encabezará el proyecto de los populares apoyado por una candidatura con muchas personas de su confianza. Dámaso Aparicio, por su parte, está en el número tres de esa lista, con opción de ir a la Diputación de Alicante, algo que quedará por ver tras las elecciones. No obstante, esta ha sido casi la única concesión al sector de Aparicio para el próximo mandato. Las ediles Sofía Álvarez, Begoña Cuartero y Noelia Grao, actuales concejales y alineadas al presidente del PP local, no repetirán en la próxima lista. Es algo que dejó claro Álvarez a finales de marzo, que ponía como condición para aparecer en el listado que cesara la guerra interna entre candidatos. Algo que no ha resultado. 

La noche del lunes tuvo sus momentos de misterio en la presentación de candidaturas. Los nombres de la lista y el orden de candidatos que finalmente registró el PP, fue remitida por Génova, sobre las 23.30 horas del lunes, media hora antes de que se cerrara el plazo de presentación de candidaturas. De hecho, al parecer, Dámaso Aparicio, cinco minutos antes del cierre, trató de registra una lista, quizá más de su gusto y del de Eva Ortiz, desde el PP provincial y el Comité Electoral No obstante, al no ser un representante legal para realizar este trámite, fue Adrián Ballester el que presentó el listado final, que terminó siendo el recibido media hora antes de que acabara el plazo. Aparicio, así, se queda casi solo en una lista en la que los afines a Bascuñana destacan, además, entre los primeros puestos. 

Otro de los nombres que repiten en la lista es el de Carolina Gracia, la candidata por el PSOE de Orihuela. De hecho, fue la primera en confirmar su candidatura, en septiembre de 2018 y fue ratificada en octubre. En marzo presentó la lista completa para su proyecto de cara al 26 de mayo. No obstante, su camino hasta estas elecciones ha dejado fuera a varias piezas del engranaje socialista en Orihuela, a veces, de forma bastante sonada. La primera renuncia llegó de manos del edil Víctor Ruiz, que ya sabía que no estaría en el próximo listado, por decisión propia. A finales de diciembre registró su marcha como edil y le sustituyó Emilio Zaplana. Los ediles Carmen Gutiérrez y Antonio Zapata hicieron la "espantada" más sonada. El hecho de sentirse "ninguneados" por su portavoz, Carolina Gracia y la reducción de la mitad de la asignación del Ayuntamiento de Gutiérrez en favor del concejal entrante, Emilio Zaplana fue la clave para su marcha, lo que creían que fue un "castigo" de Gracia a Gutiérrez por haber concurrido como candidata en la lista de Isidro Grao en las primarias de abril de 2018.  Ahora permanecen como ediles no adscritos en el Consistorio y no volverán a presentarse bajo ningunas siglas, según aseguran. Otra de las piedras que ha atravesado Gracia hasta hoy fue el diseño de la lista electoral. Después de ratificarla a principios de marzo, el PSOE local tuvo que tachar dos nombres El primero, el de su número cinco, Alicia Álvarez, que presentó su renuncia voluntaria tras descubrirse que era afiliada al PP. El segundo, el de su número 16, que voluntariamente pidió dejar de formar parte de esa lista por este terremoto. La actual edil María García ascendió, entonces, des el puesto 13 hasta el quinto, sustituyendo a la candidata que había estado afiliada al PP. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo