AlicantePlaza

ahora sigue la burocracia entre ayuntamiento, conselleria y pimesa

Un paso más en la odisea burocrática para ampliar Elche Parque Empresarial; por delante, un largo trámite 

ELCHE. La ampliación de Elche Parque Empresarial está más cerca, aunque aún queda un largo trámite burocrático. Como suele pasar en el urbanismo y en expedientes tan complejos como este, si 'las cosas de palacio van despacio', dotar de casi  600.000 m2 más de suelo industrial el polígono ubicado en Torrellano lo es más. En este sentido, con el aviso de la Comisión de Evaluación Ambiental de la conselleria de Agricultura y Medio Ambiente, habrá que esperar hasta un mes para el Ayuntamiento reciba la Declaración Ambiental y Territorial Estratégica (DATE). Ahora el expediente volverá al Ayuntamiento y después otra vez a Valencia para pasar por la conselleria de Política Territorial. Pero ni de lejos sería el último paso, después volvería la pelota al tejado municipal, y de ahí a Pimesa, que tendrá que licitar hasta tres pliegos que culminen con el inicio de las obras.

En primer lugar, cuando llegue el expediente al Ayuntamiento, Pimesa tendrá que modificar algunos aspectos de los estudios sectoriales relacionados con la inundabilidad y a la garantía de disponibilidad hídrica, pero son cuestiones menores, dado que no hará falta que vuelva a la conselleria, que es lo principal porque cuando el expediente vuelve al Consell, se demora. En cualquier caso, el Consistorio aún no sabe concretamente qué es hasta que no le llegue el expediente. 

Medio Ambiente -> Ayuntamiento -> Política Territorial para modificar el PGOU

Con todo, este será el menor de los trámites. Si se modifica algún aspecto derivado de la evaluación ambiental es presumible que sí tendrá que pasar por el pleno. Tenga que darse este paso o no, que será el menor no obstante, el expediente tendrá que elevarse a la conselleria de Política Territorial, competente en materia urbanística, para que dé luz verde al último trámite autonómico: la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Para ello deberá comprobar si todos los informes sectoriales que se adelantaron anteriormente por Pimesa para evitar alargar más los trámites en esta fase (Carreteras, Movilidad, Aviación Civil, Inundabilidad...) son válidos. 

Aunque desde la empresa municipal apuntan a que ya se ha ajustado todo lo pertinente, por lo que no esperan ningún revés que tenga que atrasar más el proceso, aunque siempre puede haber algún contratiempo o cambio cosmético como ahora con el tema medioambiental. De hecho, destaca que esta Declaración de Impacto Ambiental tan 'solo' ha tardado cuatro meses, o que la Confederación Hidrográfica del Júcar respondió en dos meses en plena DANA una vez Pimesa envió la documentación. Los frutos de haber adelantado los informes sectoriales, apuntan desde el medio municipal. La clave es que el expediente entero no tenga que volver a pasar por la administración valenciana para demorar todo más. 

La siguiente fase: los tres pliegos de Pimesa

Así, después de los meses que pueda llevar este trámite, cuando Política Territorial apruebe la modificación del Plan General, el Ayuntamiento tendrá que someterlo a exposición pública por si hubiera alegaciones al proyecto. Una vez esté esa aprobación, Pimesa tiene al fin vía libre para publicar los pliegos para empezar la licitación de todo lo estrictamente relativo a la ampliación del Parque Empresarial. Ya se están trabajando en ellos, aunque se está a la espera de que todo esté en orden. En cualquier caso, en esta fase se abrirá otro largo proceso de licitación. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo