AlicantePlaza

socialmente inquieto

¿Se acuerda del Baluarte de San Carlos?

  • Los cañones del antiguo baluarte de San Carlos.

Cuesta imaginar la ubicación del Baluarte de San Carlos viendo hoy la urbanización de la zona con la plaza Canalejas, el inicio del paseo con este mismo nombre y el fin del paseo de la Explanada. Un panel conmemorativo lo menciona, cuenta su historia y reproduce fotografías para su descripción mencionando donde se encontraba entonces para situarlo en el mapa de la ciudad.

Como cuesta pensar que este remanso de paz de hoy fuera escenario de guerra de ayer. Y así fue. La ciudad de Alicante ha sido blanco de las bombas en multitud de ocasiones. Era un puerto y ciudad ambicionada por muchos en diferentes momentos trascendentales de la historia de España.

Ya verá. Durante la guerra de los Nueve Años (1688-1697) en los que Luis XIV se enfrentó a buena parte de las potencias europeas que formaban parte de la Liga de Ausburgo, Alicante fue bombardeada por buques franceses a las órdenes del Conde D'Estrées. Ya había atacado Barcelona y Valencia. Fue el 21 de julio de 1691. Antes de iniciar su ataque comunicó a las autoridades de la ciudad a través de un emisario, que bajó a tierra en un chinchorro, que esta se rindiera y que pagara un elevado rescate. Si la respuesta fuese negativa, la ciudad sería asediada y sufriría las consecuencias de sus cañones.

Las autoridades locales decidieron defender la ciudad. Quién dijo miedo, se vieron capaces de defender su honra y su hacienda. El Gobernador Jaime Antonio Borrás le manifestó al noble francés que "como vasallo de Carlos segundo no podía pagar tributo a otro que a mi señor natural". Con chulería, ya ve.

El gabacho no hizo esperar su cólera e inició el bombardeo el 22 de julio. Duró tres días, lanzó tres mil quinientas bombas y destruyó mil ochocientos edificios de los dos mil que tenía la ciudad, dejando muerte y destrucción por todos lados. Convirtió la ciudad en escombros. Pero no consiguió su propósito. Un fuerte viento y enormes olas le hicieron desistir y salir de la bahía de Alicante poniendo rumbo a mar adentro para no tener su flota expuesta a los elementos atmosféricos. Calmada las aguas, volvió y siguió bombardeando la ciudad con seiscientas bombas más durante los días 25, 26 y 27 de julio. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo