AlicantePlaza

según una encuesta; los mismos problemas en el parque empresarial

Qué dice el PMUS de Elche: no se utiliza más el transporte público por falta de servicio y comodidad

ELCHE. El Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) local para la próxima década aún está sin aprobar, de hecho está en trámites ambientales en la Generalitat, aunque ya tiene trazadas sus líneas maestras. Algunas de las recomendaciones del equipo técnico ya han empezado a aplicarse en el centro, como la eliminación de carriles de circulación para coches en favor de carriles bici, lo que está generando críticas de la oposición. Además de esos 1.603 aparcamientos en tres años a costa de aparcamientos —de los que bastantes pasarán a ser de pago— y carriles, el plan pone de relieve otra realidad según lo encuestados: no se utiliza más el transporte público por falta de servicio y comodidad. Tanto en el casco urbano como en Elche Parque Empresarial, un núcleo de más de 12.000 trabajadores.

Como es obvio, la modalidad de los desplazamientos está dominada por el vehículo privado. Por lo que respecta a los desplazamientos internos, un 49% se efectúan en vehículo privado, un 9% se efectúa en transporte público y un 40% a pie. En los desplazamientos de conexión fuera de la ciudad el uso de vehículo privado sube al 89% y se mantiene al 9% el transporte público. En el caso de los desplazamientos internos del núcleo urbano, predomina a pie con un 50%, pero el vehículo se mantiene muy presente con un 40%.

No uso del transporte público por carencias, según encuestados

Los motivos más comentados por los que los encuestados no usan el transporte público es por la falta de servicio o servicio inadecuado, muy agravado en los desplazamientos de
conexión, y porque no es cómodo, segundo motivo más comentado
. Así mismo, los motivos más comentados por los que los encuestados no usan el vehículo privado es porque no tienen carnet o porque no disponen de vehículo, por lo que se da a entender que optarían por él antes que el transporte público si dispusieran de ambos. Por otra parte, el tiempo medio por recorrido es de 20,7 minutos, pero en el caso del transporte público
este tiempo aumenta más de 10 minutos, 31,6. Lógico por otra parte teniendo en cuenta las paradas. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo