ALICANTE. La inadmisión del recurso de casación presentado por el Ayuntamiento de Alicante frente a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) que reconoce el derecho de XC Business a la concesión de licencia ambiental para la instalación de seis depósitos de combustible en la terminal de mercancías del Puerto no despeja todavía el camino para el desarrollo del proyecto. Lo cierto es que se sopesan al menos dos próximas acciones en el ámbito jurídico que tratarían de evitar la construcción de esa planta de almacenaje de carburantes.
La primera llegaría de la mano del propio Ayuntamiento. Se trataría del registro de una solicitud de nulidad de la sentencia dictada por el alto tribunal autonómico el pasado mes de abril, en la que se fallaba a favor del recurso presentado por la empresa promotora de los tanques. Los servicios jurídicos municipales estarían barajando opciones para su presentación, a partir de la respuesta que se confirió a la solicitud de complemento y aclaración de sentencia el pasado mes de mayo.
Entonces, la Sala de lo Contencioso Administrativo Sección 1 del TSJ se limitó a resolver que no procedía formular ninguna aclaración ni complemento respecto a su pronunciamiento original, con lo que vino a ratificar íntegramente su propio fallo, a pesar de que el Ayuntamiento había reclamado que el alto tribunal precisase cuál era la legislación específica que era de aplicación al proyecto para considerar que le correspondía licencia por silencio administrativo.
Al tiempo, los servicios jurídicos municipales también solicitaban que el TSJ se manifestase respecto a los extremos que sí tuvo en cuenta la sentencia de primera instancia, en la que se consideraba que, en realidad, no procedía conceder licencia a XC Business puesto que no había aportado toda la documentación que resultaba necesaria para que se analizase la viabilidad de su propuesta.