ELCHE. Los colectivos que estos meses han estado urgiendo al Ayuntamiento de Elche la suspensión cautelar de la instalación de plantas fotovoltaicas hasta su regulación en el Plan General (a lo que el equipo de gobierno ya se ha opuesto) se han concentrado este martes frente al Consistorio, coincidiendo con el último pleno del año. Integrantes de ADR Camp d'Elx, asociaciones de vecinos de Santa Anna, Asprella, Ahsa o Margalló entre otros, así como representantes de la confluencia Unidas por Elche, han desplegado una pancarta que reza 'Salvem el camp d'Elx, NO a les plantes fotovoltaiques', así como otra de la pedanía de Asprella, sobre la que hay también varias iniciativas en trámite.
Vuelven a incidir que la Ley 14/2020 autonómica priorizaba las cubiertas y zonas degradadas, "pero se está comprobando que las empresas vienen al suelo no urbanizable porque es lo más fácil para sacar adelante sus proyectos, y es lo que no puede ser", indica Marga Guilló, de ADR Camp d'Elx. Consideran que hay grandes espacios por ocupar como instalaciones públicas, 80.000 metros cuadrados de cubierta solo en los aparcamientos del aeropuerto, en los polígonos industriales, en IFA... "Aún no está lleno de placas solares".
Rechazo a la suspensión cautelar
Paralelamente, el equipo de gobierno ha vuelto a rechazar a través del pleno la exigencia de suspensión cautelar de licencias para plantas fotovoltaicas, como han pedido los vecinos del camp d'Elx y ecologistas, vehiculada la pregunta a través del candidato de Unidas por Elche en la 'pregunta ciudadana'. Moisés García ha añadido además que se están impulsando en "zonas de regadío", y que "se han arrancado alrededor de 60 olivos con más de 300 años". La edil de Urbanismo, en una situación idéntica a plenos anteriores ante la misma pregunta, ha explicado que hay control previo por los informes sectoriales del Consell. "Se han aprobado 4 plantas en Elche, 2 con licencia municipal, el resto están en trámite", indica Arabid, y avanza que de algunas se han emitido informes negativos municipales por estar a menos de 500 metros de un BRL como un huerto de palmeras o que la promotora no tenga todos los terrenos disponibles.
"Algunos proyectos aprobados han sufrido multitud de modificaciones hasta lograr el visto bueno de conselleria, y se han adaptado a la normativa precisamente para preservar los valores medioambientales. Todo lo tramitado no tiene por qué aprobarse", explica la edil, e incide en que los proyectos se suelen modificar a menudo con respecto al proyecto original. En cualquier caso, recuerda que no se puede ocupar más de un 3% de suelo no urbanizable. "Elche cuenta con 213 millones de metros de suelo no urbanizable, y lo solicitado supone 4,5 millones de metros, por lo que no se dan las condiciones para suspender las licencias fotovoltaicas en nuestro municipio".
Rechazo a moción de urgencia
Por otra parte, el PP, a solicitud de los colectivos, ha presentado una moción de urgencia para debatir sobre la convocatoria de la mesa sobre las solares, aún no convocada, pero PSOE y Compromís han votado en contra de la urgencia de la moción, por lo que no se ha planteado ni debatido.