AGOST. El Consorcio Terra ha presentado en Agost la puesta en marcha del servicio integral de educación ambiental formado por siete educadores, que va a dar servicio a los 37 municipios del área de gestión y a sus 270.000 habitantes. La previsión es que esté operativo durante los dos próximos años, prorrogables a otros dos años más, con el objetivo de concienciar a la población y a todo el tejido asociativo y empresarial de las diferentes poblaciones en torno a una adecuada gestión de los residuos desde el origen.
La presentación del servicio ha tenido lugar en la Plaza de España de Agost, acto al que han asistido el presidente del Consorcio Terra y alcalde de Agost, Juanjo Castelló; el gerente de la entidad, Pablo Martínez, y los concejales de Medio Ambiente y Residuos de municipios pertenecientes a al área de gestión, entre ellos, Nicolás López, de Sant Joan d’Alacant; Antonio Díaz, de Sant Vicent del Raspeig; Paco Payá, de Cocentaina, y Sara Beneyto, de Muro d'Alcoi, además del equipo al completo de educadores.
Para lograr una mayor eficiencia en la prestación del servicio, se han distribuido los educadores por núcleos poblaciones, a jornada completa durante todo el periodo de vigencia del contrato. Así, hay un educador ambiental en exclusividad asignado a Alcoy, otro a Sant Vicent del Raspeig; un tercero a Sant Joan d’Alacant y Mutxamel, otro a Agost, Tibi, Xixona, Busot y Aigües; un quinto al Xarpolar y el restante a Ibi, Cocentaina y Muro d’Alcoi. El séptimo integrante que completa el equipo estará en labores de coordinación y apoyo a todos ellos.