AlicantePlaza

La siguiente colaboración se establecerá con el Ayuntamiento de Alcoy

San Vicente firma un segundo convenio para compartir bolsas de empleo: ahora con Mutxamel

  • El consistorio sanvicentero firmó un primer acuerdo con el Ayuntamiento de Crevillente
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

SAN VICENTE DEL RASPEIG. Los ayuntamientos de San Vicente del Raspeig y Mutxamel han firmado un contrato de colaboración para compartir sus bolsas de empleo temporal. De esta manera, y como ya hicieron los consistorios de San Vicente y Crevillente, podrán retroalimentarse de sus empleados municipales para ampliar las bolsas de trabajo y cubrir plazas. Próximamente, también se firmará una alianza con Alcoy, como ya adelantó Alicante Plaza.

En este caso, la colaboración viene motivada por dar cumplimiento al Contrato-Programa de la Generalitat Valenciana al que San Vicente se adhirió oficialmente el pasado noviembre. En este caso, el Contrato-Programa supone que se aumente la plantilla del área de Servicios Sociales en 18 trabajadores y trabajadoras que, por ratio, es el número que le corresponde al municipio. Sumados a los 22 empleados con los que el servicio ya contaba previamente, el departamento crecería hasta llegar a tener 40 personas empleadas.

En concreto, los nuevos puestos que ocuparán corresponden a un asesor jurídico; dos trabajadores sociales en atención básica; dos educadores sociales; un jefe de Negociado de Bienestar Social; tres administrativos; un auxiliar administrativo; un trabajador social con Jefatura de Sección de Familia e Infancia; un agente de igualdad; un promotor de igualdad; cuatro técnicos de integración social y un educador social de atención específica.

Convenio entre San Vicente y Mutxamel

El convenio firmado entre ambas administraciones locales establece que son los ayuntamientos los competentes para seleccionar a los funcionarios a través de bolsas de trabajo. Pero también señala que la congelación de las ofertas de ocupación y las convocatorias -impuestas en los últimos años por las leyes de presupuestos generales del Estado- han acentuado la necesidad de realizar nombramientos temporales de personal interino por motivos de urgencia y necesidad.

Quizás la cláusula más importante que se refleja es la necesidad de que el candidato o candidata a ser cedido dé su "consentimiento expreso" y se mantendrán sus derechos y número de orden en la bolsa del ayuntamiento al que pertenezca. Además, ambos consistorios se comprometen a actualizar periódicamente sus bolsas de empleo y se designa a personal de ambas administraciones locales (dos técnicos y un jefe de servicio) para seguir, vigilar y controlar el cumplimiento del convenio.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo