AlicantePlaza

propone redactar una ordenanza de uso y habilitar una partida para nutrir la 'objetoteca'

EU pide una 'biblioteca de las cosas' en El Campello, un servicio público de préstamo de objetos

EL CAMPELLO. Habilitar un sistema municipal de préstamo de objetos. Esta es la propuesta de Esquerra Unida (EUPV) en El Campello, que presentará a través de una moción al pleno del jueves 29 de septiembre. "Las denominadas objetotecas son iniciativas que, de forma general, garantizan a las personas usuarias el acceso a utensilios, herramientas u otros productos a través de un sistema de cesión, préstamo o alquiler", explica la moción. En ella se encontrarían objetos con "escasa frecuencia de uso", porque su necesidad es puntual (como un taladro o unos esquís) o por un breve periodo de tiempo (por ejemplo, unas muletas).

Así, el texto de la propuesta contiene dos acuerdos que se deberían cumplir de ser aprobada: en primer lugar, redactar una ordenanza para regular el servicio público de gestión y préstamos de utensilios a los vecinos y vecinas y, como segundo, recoger en el próximo presupuesto una partida para adquirir utensilios y así poder ampliar este servicio, además de realizar talleres formativos.

Dentro del primer acuerdo (la ordenanza), EU pide que se incluya una serie de puntos a tratar, como la posibilidad de acceder al servicio que tienen las personas residentes en El Campello, así como los canales informativos para que la población sepa de este servicio; los mecanismos de cesión gratuita, préstamo con garantía o alquiler dependiente del utensilio y su funcionamiento (para las fianzas en el préstamo, se establecerán bonificaciones o exenciones); la posibilidad de que el servicio se nutra de recursos propios y la realización de cursos o talleres formativos para que las personas interesadas sepan utilizar el utensilio que necesitan.

Con la puesta en marcha de esta iniciativa se evita "la producción" y la "compra innecesaria de elementos que, en la mayoría de ocasiones, están cogiendo polvo en un garaje o en el fondo de un cajón", sostiene la moción presentada. La propuesta no solo ayudaría a frenar la sobreproducción, sino que también se centra en la economía de las personas, ya que este tipo de iniciativas "facilitan el acceso a familias con recursos económicos limitados, garantizando la igualdad de oportunidades y derechos con independencia de la renta".

Para justificar la necesidad de poner en marcha de la objetoteca, EU se respalda en las obligaciones de las administraciones públicas, haciendo mención a la Ley de Bases del Régimen Local 7/85, que "fija entre las competencias de los municipios la gestión del medio ambiente urbano, la gestión de los residuos sólidos urbanos y la protección contra la contaminación acústica, lumínica y atmosférica. De igual forma, establece que los municipios evaluarán e informarán de situaciones de necesidad social y atenderán de forma inmediata a personas en situación o riesgo de exclusión social".

Además, la recientemente promulgada Ley 7/2022 de residuos "hace un especial y repetido hincapié en la necesidad de fomento por parte de la Autoridades de todas aquellas medidas e iniciativas tendentes a la reutilización de productos que favorezcan una disminución en la generación de residuos", se incluye en el texto.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo