AlicantePlaza

foro ap | ALICANTE, NUEVA CAPITAL CULTURAL

El camino de Alicante hacia la capitalidad cultural: coordinación, plan estratégico y apuesta política

  • Fotos: Pepe Olivares

ALICANTE. Alicante como ciudad y provincia cultural tiene un gran potencial. Pero que lo tenga no significa que se explote. Esta es una de las conclusiones que se ha extraído del foro Alicante, nueva capital cultural, organizado por el diario digital Alicante Plaza, la Fundación CV MARQ y el Museo Arqueológico de la Diputación de Alicante, que ha tenido lugar el lunes 4 de julio en las instalaciones del citado museo. Una cita que ha abierto Julia Parra, vicepresidenta primera de la Diputación de Alicante y diputada de Cultura, prosiguiendo con una charla en formato de entrevista a José Luis Pérez Pons, director del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, conducida por Miquel González, director de este medio, y finalizando con un debate mediado por Daniel Terol, redactor de Cultura de Alicante Plaza, en el que han intervenido José Alberto Cortés, director gerente de la Fundación CV MARQ; Manuel Olcina, director del MARQ; Rosa María Castells, conservadora del MACA, y Pablo González Tornel, director del Museo de Bellas Artes de Valencia.

En este coloquio entre expertos y expertas, todos han coincidido en el "enorme potencial" que atesora Alicante, "por su localización y emplazamiento, su historia y que ya tiene un turismo de base que no tiene que crear", como ha apuntado Pablo González Tornel. También ha hablado en nombre de todos al afirmar que "Alicante necesita tener un diseño de conjunto de ciudad", un diseño que debe venir desde la cultura, "porque el turismo de sol y playa no afecta a la planificación de las ciudades. El único turismo que es capaz de modificar la forma urbana de las ciudades es el cultural".

Así, el director del Museo de Bellas Artes de Valencia ha insistido en la necesidad de desarrollar un plan estratégico en Alicante -no ha excluido a Valencia de esta asignatura pendiente-, emplazando a buscar el "museo imaginario" que se quiere para la ciudad. "Hay que dejarse de pugnas geográficas. Tenemos muchas centralidades (Denia, Gandía, Alcoy, Orihuela…) y todas se benefician de Alicante. Esa jerarquización de centros solamente beneficia a todos. Y aquí es donde tienen que hacer un esfuerzo común aquellos que son susceptibles de ser agentes culturales, como la Generalitat, el gobierno de España, la Diputación de Alicante, el Ayuntamiento, etc."

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo