ALICANTE. El avance a la Fase 2 del proceso de desconfinamiento trazado por el Ejecutivo central conllevará el regreso a la actividad de la práctica totalidad de los centros comerciales de la provincia de Alicante a partir del próximo lunes, después de haber completado sus respectivos procesos de adaptación a las condiciones higiénico-sanitarias establecidas por el Ministerio de Sanidad y de haber organizado pasillos de circulación para canalizar los desplazamientos en sus galerías garantizando la separación física entre los clientes, como informó Alicante Plaza.
Lo harán, además, con más del 80% de sus locales operativos, independientemente de los establecimientos que ya han permanecido abiertos bajo la declaración del estado de alarma, como los hipermercados y las tiendas relacionadas con productos de primera necesidad (farmacias o parafarmacias, al margen de las tiendas de alimentación). El resto de los negocios (esencialmente, los dedicados a la venta de productos tecnológicos o los de textil) se irá incorporando a lo largo de la semana, después de ultimar su adaptación a esos nuevos requisitos de funcionamiento. Todo, al margen de la particularidad que ofrece la distribución abierta de algunos de esos complejos, como el caso de Parque Vistahermosa o el de The Outlet Stores, en el municipio de San Vicente, en el que ya funcionan tiendas de gran formato como Leroy Merlin o Mediamarkt, además de sus locales dedicados a la hostelería.
Así lo concretaron responsables de los departamentos de gerencia de Plaza Mar 2, Gran Vía, Puerta de Alicante y Parque Vistahermosa, en la ciudad de Alicante, y de l'Aljub de Elche, a consulta de este diario. Otros complejos, como el centro comercial La Marina de Finestrat, o el de la Zenia Boulevard de Orihuela también han confirmado su regreso a partir de este 1 de junio a lo largo de la última semana.
En todos ellos, se ha habilitado, además, sistemas de control de acceso para calcular el aforo en tiempo real, ya que su funcionamiento queda condicionado a que no se supere el 30% de su aforo máximo, en el caso de las galerías, y del 40% en cada uno de los locales comerciales. En algunos casos, como en el complejo Plaza Mar 2, se ha desarrollado una aplicación específica que permitirá al usuario conocer cuál es el estado de ocupación del centro comercial en cada momento con una simple visita a su página web, lo que facilita la elección del momento para acudir a realizar las compras.
En el conjunto de grandes superficies, se han adoptado medidas específicas como el cierre de accesos alternativos, de modo que se disponga de un único punto de entrada y otro de salida en aquellos en los que existan varias opciones, como sucede con el centro comercial Puerta de Alicante, por ejemplo.