AlicantePlaza

consejos para competir en el mercado internacional

Comunidad y corporativismo, claves desde Málaga para competir en la atracción de nómadas digitales

  • Un momento del debate. 

ALICANTE. Una comunidad cuidada, interacción, corporativismo y transformación empresarial. Son claves que se han trasladado en el acto 'Nómadas digitales y atracción del talento: claves para competir en el mercado internacional', un encuentro de reflexión y debate que ha ofrecido El Confidencial desde MálagaEl espacio se ha concebido para debatir en torno a las posibilidades y expectativas de la industria tecnológica en España, además de intercambiar experiencias y generar oportunidades de negocio en torno a la dinamización del emprendimiento. Precisamente, Alicante se fija en Málaga y proyectos tecnológicos que son todo un referente en el sector y constituyen un modelo de éxito a seguir en la planificación de las estrategias de dinamización y fortalecimiento del propio ecosistema alicantino en construcción. Así, es un referente y a la vez competidor a la hora de atraer firmas tecnológicas.

La mesa de debate ha estado formada por Felipe Romera, presidente de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (Apte) y director del Málaga TechPark (PTA); Antonio de la Prieta, 'managing director' de Accenture Technology; Iván Salguero, director de Selección de The Adecco Group en Andalucía, y José Almansa, presidente de la agrupación Nómadas Digitales Corporativos.

Así, ante la pregunta de qué carencias puede tener el ecosistema en estos momentos, Salguero apuntaba a que faltan perfiles que se puedan adaptar actualmente a las necesidades de empresas tecnológicas y ponía el foco en la necesidad de crear ese talento. En este sentido, Almansa señalaba que "los nómadas digitales ya existen desde hace 20 años, pero la oportunidad está en crear nómadas digitales corporativos. Sacar a las personas de las empresas para llevarlas a un entorno de innovación, de nuevas tendencias para enriquecer al empleado y a la corporación. El futuro pasa por estar fuera y entrar en contacto con realidades diferentes que enriquezcan a los compañeros". 

Además, sobre ventajas dentro del perfil de nómada digital, Romero contó que el hecho de que existan este tipo de trabajadores sirve de impulso para la atracción de firmas. "La acumulación de teletrabajadores hace que las empresas se muevan para tenerlos cerca, un polo de atracción". Según el director de Selección de The Adecco Group en Andalucía, la atracción de talento ha de ir ligada al proyecto territorial innovador y los jóvenes trabajadores apuestan por las nuevas fórmulas, y por el trabajo asincrónico; es decir, trabajar por un mismo objetivo sin tener por qué coincidir en el mismo espacio u horario de trabajo. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo