AlicantePlaza

estudio de cuatro variaciones sobre un trazado similar

El ramal del Tram al Hospital por el PAU 5 y Nou Nazareth: 40 millones para llegar a 12.000 vecinos

  • Un tranvía de la línea L5 que conecta el centro de Alicante con Playa de San Juan. Foto: RAFA MOLINA

ALICANTE. El estudio de alternativas para construir el ramal del tranvía hasta el Hospital Universitario de San Juan, promovido por la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, comprende hasta cuatro probables variaciones sobre un trazado similar con el propósito de dar servicio a cerca de 12.000 residentes del PAU 5 de Alicante y del sector de Nou Nazareth de Sant Joan d'Alacant. Eso sí, todas ellas disparan el presupuesto estimado de su construcción por encima de los 40 millones al plantear un recorrido de mayor longitud, que incluye la ampliación del puente de la avenida de las Naciones, como informó este diario. Con esas previsiones, el proyecto alcanza cerca del doble del importe que se había estimado en los primeros anuncios.

En ese estudio de alternativas, que permanece en exposición al público desde este jueves, se da por descartado el planteamiento inicial -considerada como alternativa número 3-, en la que se preveía un ramal directo hasta el centro hospitalario a través de la avenida Pintor Pérez Gil. Esa opción habría quedado desechada con la intención de ampliar el ámbito de alcance del servicio, y de multiplicar sus potenciales usuarios, para aproximar su recorrido a los vecinos de los dos sectores residenciales de Alicante y Sant Joan d'Alacant, ahora en fase de expansión. Como informó este diario, dicha reformulación se adoptó tras las reuniones de coordinación mantenidas con los ayuntamientos de ambos municipios, desde los que se trasladó la oportunidad de extender el recorrido, toda vez que los dos sectores suponen un total de 5.118 viviendas destinadas, sobre todo, a primera residencia: 1.119 en Nou Nazaret y 4.060 en el PAU-5. Así, como se refleja en el propio estudio, el recorrido previsto en la alternativa número 3 por la avenida del Pintor Pérez Gil, solo beneficiaría a los residentes de unas 400 viviendas unifamiliares al dar servicio parcialmente a la Unidad de Ejecución UE-2 del PAU-4, con viviendas unifamiliares adosadas y aisladas, con un total estimado de cerca de 1.000 personas.

De este modo, las cuatro alternativas finalmente consideradas, engloban realmente dos variantes de trazado en base al cual se barajan cuatro posibilidades de combinación distintas en torno a un mismo recorrido básico, entre las que se seleccionará el itinerario definitivo, tras la resolución de las alegaciones que puedan presentarse y después de recabar el visto bueno desde el punto de vista de su afección ambiental, como también ha venido informando este diario.

En primera instancia, existen dos alternativas de trazado a partir del paso del Tram por la Avenida de las Naciones para dar servicio al PAU-5: la primera, prevé el paso por la avenida Conrado Albaladejo, avenida Pintor Pérez Gil y Camino de Benimagrell; y la segunda, por Conrado Albaladejo, Maestro Músico Aracil (Nou Nazareth) y calle de la Pasión. Y como variantes para cada una de esas alternativas anteriores, se han desarrollado dos posibilidades de paso distintas por el entorno del Hospital Universitario: una por el interior del campus, entre la Facultad de Medicina y la de Farmacia, y salida al lateral derecho  de la avenida Miguel Hernández, hasta la parada de Sant Joan en las cercanías de Benimagrell; y otra por la Avenida de la Cadena, ocupando parte de la sección viaria, y luego incorporarse a la Avenida Miguel Hernández en la glorieta de acceso a esta avenida para proseguir hasta el mismo punto de la parada de Sant Joan junto la pedanía de Benimagrell. 

El estudio concreta, así, que cada una de estas alternativas presenta "sutiles diferencias en cuanto a los pros y contras de cada una de ellas" y que se sustancian en aspectos como un mayor o menor tiempo de viaje, derivado de la longitud de la línea; un mayor o menor coste económico, derivado de la longitud de la línea; la demanda potencial de carga de viajeros, en función del trazado y la estructura urbanística; el grado de afección sobre la red viaria y/o las propiedades en cuanto la ocupación que realiza la plataforma ferroviaria y las paradas a implantar; en la evaluación del centro intermodal previsto en el Hospital y distancias internas de recorrido, la situación de la parada respecto Hospital y Facultades; y por último, por lo que respecta al número de plazas de aparcamiento afectadas por cada alternativa.

¿Cuáles son esas alternativas de manera pormenorizada? En primer término, la alternativa 1 se compone de las dos citadas variantes, la 1A y la 1B, que difieren en el trazado elegido en el área del  Hospital General Universitario, y la posible ubicación de su parada. El resto del trazado es común a partir del trazado inicial ya descrito, a través de Nou Nazareth. Dispone de una longitud total de 3.000 metros, hasta la Avenida de la Cadena (en la zona Hospital de Sant Joan).

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo