AlicantePlaza

el parque científico de alicante es uno de sus clientes

Nativos Sostenibles evoluciona su proyecto con la puesta en marcha de acciones en el metaverso

  • David González y Adrián Barbudo, creadores de Nativos Sostenibles. Foto: PEPE OLIVARES

ALICANTE. La empresa alicantina Nativos Sostenibles ha vivido varias evoluciones a lo largo de su creación en 2021. Ahora, quieren conquistar el terreno del metaverso. Tal y como cuentan a Alicante Plaza sus fundadores, David González y Adrián Barbudo el paso adelante que dan en 2023 es el del desarrollo de una plataforma con tecnología propia de metaverso, web 3 y experiencias inmersivas para la sostenibilidad, turismo, educación y comercio local virtual. La empresa define una serie de productos y casos de uso de valor añadido para administración pública, empresas y asociaciones.

Los cofundadores aseguran que "tenemos perfiles complementarios en el equipo y nuestra empresa tiene un ADN tecnológico. Buscamos en esta nueva etapa unos casos de uso concretos y ofrecemos proyectos para el metaverso". Uno de sus primeros proyectos es con el Parque Científico de Alicante (PCA), al que se han vinculado recientemente. Así, aportarán "un gemelo digital que les sirva para, cuando inauguren el nuevo edificio, mostrarlo de una forma diferente y que puedan usarlo como herramienta de comunicación y marketing y para atraer nuevas empresas, además de contar novedades de una forma diferente", según afirman desde Nativos Sostenibles.

Asimismo, tendrán otros clientes como Castell de Guadalest, empresas de telecomunicaciones, ferias y exposiciones y asociaciones relacionadas con el turismo, entre otras. Sus casos de uso punteros quieren abarcar la sostenibilidad virtual y ya tienen casos de éxito en ayuntamientos y empresas. "Queremos conseguir que administración y firmas logren comunicar mejor sus esfuerzos hacia la sostenibilidad", mantienen desde la startup.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo