AlicantePlaza

RENUEVA LA CARTA DE SU RESTAURANTE NOA EN EL PARQUE EMPRESARIAL DE ELCHE

Miguel Rivas: "Es fundamental que el proveedor potencie el producto de kilómetro cero

  • El cocinero Miguel Rivas, del restaurante Noa, en Elche.

ELCHE. El cocinero sevillano Miguel Rivas instauró su restaurante Noa en Elche, hace ahora dos años. Se inició por su cuenta tras su etapa como jefe de pastelería en L’Escaleta (Cocentaina) de Kiko Moya, quien atesora dos Estrellas Michelín. Un periodo que el ilicitano de adopción tiene muy presente. “De él aprendí muchas de las referencias que hoy uso en mi cocina”, confiesa Rivas. Unas técnicas que ha decidido ofrecer a su clientela con mucha innovación conceptual.

Noa tiene una mesa para doce comensales como máximo y cuatro como mínimo. Ese es su formato. No se comparte espacio con nadie ajeno, que no sea el personal de la cocina. Esa búsqueda de la intimidad por parte del cliente, unido a la persecución de la dedicación más absoluta, por parte del chef, es lo que han originado ese innovador y arriesgado concepto. Un espacio en el que la peculiaridad radica no solo en esa oferta limitada de espacio, sino también en la interactuación del cliente con el cocinero, que incluso puede adentrarse en los fogones.

Siempre con previo aviso, el cliente puede hasta cocinar y eso es un aliciente”, explica el chef, que ha percibido en el comensal ese deseo de conocer cómo se elaboran los platos más complejos con las técnicas más vanguardistas. Unas artes culinarias a las que Rivas da forma en platos que presenta en dos menús, de 75 y 105 euros: uno corto, con seis pasos, y otro más largo. “En esta temporada, el protagonista es el mar”, sentencia el autor, que ha renovado la carta con el producto que le llega desde la bahía de Santa Pola como protagonistas: cangrejo azul, bogavante, gamba roja, quisquilla, salicornia o mújol.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo