ELCHE. El presidente de la Diputación, Carlos Mazón, sigue su particular apuesta por el municipio ilicitano. Tanto con más presencia como con el peso inversor que ha venido reivindicando este último tiempo con anuncio de nuevos proyectos y paralelamente intentando cubrir el espacio que han dejado el Estado y al menos parcialmente, la Generalitat Valenciana con la deuda histórica de 43 millones que hasta hace unos días, aún no había reconocido oficialmente mediante un convenio o protocolo. Este lunes, en una visita para anunciar el incremento de las ayudas en los dos Patrimonios de la Humanidad y una declaración de buenas prácticas (el Museo de Pusol), avanzaba que en noviembre se activará la licitación para buscar la sede cultural de la Diputación en Elche.
El calendario es que en noviembre se licite el estudio para establecer qué espacio debería ser, si el antiguo Cine Capitolio o el aula de la Fundación Mediterráneo, y que en diciembre se pueda conocer la decisión para empezar la reforma del inmueble. Una inversión superior a los cuatro millones de euros con la que la Diputación reconoce su particular 'deuda histórica', como ha señalado explícitamente su presidente en varias ocasiones, y como reivindicaba el alcalde Carlos González también. Pero que colateralmente sirve también para visualizarse en la ciudad, en la que está echando toda la carne en el asador con visitas cada vez más frecuentes, con otras propuestas como el estudio del TRAM, habida cuenta de la necesidad de mejoras en infraestructuras de comunicación, o guiños como los comentarios sobre los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y su ínfimo paso por el municipio.
Precisamente el martes volverá a la ciudad, en un acto del PP en el que Pablo Ruz presentará ante entidades sociales, patronal y sindicatos su propuesta de inversiones de 'consenso' para la ciudad. A priori Mazón no iba a participar, pero se ha sumado al acto. Algo que enmarcar dentro de la gira que van a hacer en el partido para presionar para que se mejore la financiación de la provincia en los PGE.