ALICANTE. Alicante ha revalidado el éxito de su ruta gastronómica de 'Tapa Cofrade' y 'Menús de viernes de Cuaresma' por nuestra ciudad con sabor a Semana Santa. Una cita que se consolida en su quinta edición y ya cuenta con cientos de alicantinos y visitantes amantes de la cocina que la han probado. Esta es la última semana para poder degustar las 31 recetas tradicionales elaboradas por expertos chefs con nuestros productos locales.
Desde el Ayuntamiento de Alicante y la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Alicante (APEHA) invitan a conocer las propuestas de tapas y menús en la página web de esta iniciativa para poder planificar la ruta en los últimos días de esta edición.
La concejala de Hostelería, Comercio y Mercados, Lidia López, ha resaltado la alta calidad de las tapas y menús señalando que "esta edición es un éxito, la jornada y cocina está más elaborada y tienen una mayor aceptación en la ciudad", y al mismo tiempo invitó "a disfrutar esta última semana de nuestra cocina, pasear por nuestras calles, degustar la gastronomía, venir a conocer la Semana Santa alicantina declarada fiesta de Interés Turístico Nacional y participar en estas únicas jornadas gastronómicas".
Las diferentes propuestas culinarias ofrecen desde una olleta alicantina, variedades de nuestros arroces de pulpo con alcachofas y ajitos tiernos, a banda, senyoret, negro, meloso de bacalao, de sepia y atún, la tradicional borreta alicantina, gazpacho campellero con rape, mejillón, gamba roja, guiso marinero de patata y calamar, alubias pintas con bacalao, acelgas y alcachofas o las fabes con almejas y el potaje de vigilia son algunos de las opciones que podrás elegir para degustar.
"La hostelería está muy contenta con la buena aceptación de esta edición que se consolidad en la ciudad y esta es una iniciativa que vamos a seguir fomentando para promocionar nuestros productos y restaurante, así como esta época tan señalada de Semana Santa y a adaptar los platos para dar a conocer nuestra cocina tradicional con los platos de cuchara y las tapas", aseveró Lidia López.
El Ayuntamiento de Alicante apuesta de nuevo por la gastronomía como nexo de unión entre los principales sectores del tejido empresarial, el comercio y la hostelería, desarrollando actividades para el fomento de ambos y para el disfrute de los alicantinos y de todos los turistas que nos visitan.
Según ha resaltado la presidenta de APHEA, María del Mar Valera, de todas las jornadas que hacemos a lo largo del año "esta es la que la gente le da más valor y mejor funciona de todas, cada edición se suman más restaurantes, se incrementa en nivel y calidad y hay una mayor variedad de propuestas y son más los turistas y alicantinos que acuden a nuestros restaurantes en Cuaresma para ir probando las tapas".
Por su parte el presidente de la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías, Alfredo Llopis, afirmó que "valoramos mucho esta jornada y la gastronomía de Alicante ya que gozamos de una cocina de cuaresma con un peso muy importante y que juega un papel fundamental en la Semana Santa de nuestra ciudad".