AlicantePlaza

descartan movimientos del contrapeso, pero seguirán los estudios

Los diseñadores del Bimil·lenari de Elche apuntan a la rotura de una losa bajo la rotonda como motivo del socavón 

  •  Tablero del Pont del Bimil·lenari / RAFA MOLINA 

ELCHE. Los diseñadores del Pont del Bimil·lenari, el despacho madrileño de Fhecor Ingenieros, apuntan a la rotura de una de las losas de transición bajo la rotonda como el motivo de ese socavón que lleva tiempo siendo un quebradero de cabeza para el Ayuntamiento. Unas impresiones que compartían la semana pasada con técnicos municipales y con la empresa Imasa Lab que ha estado realizando pruebas durante varios meses en la estructura del puente. No obstante, se van a seguir realizando mediciones para descartar otras teorías, como movimientos en la losa del contrapeso.

En este sentido, el informe entregado por Imasa a finales del pasado año esgrimía que sí existe movimiento de la losa del contrapeso. Según este, con el clinómetro y los hitos de nivelación, "permiten asegurar que se están produciendo movimientos tanto en la losa del contrapeso como en los rellenos alrededor del mismo". No obstante, desde Fhecor creen que es "muy improbable" que el contrapeso se haya podido mover —concretamente, voltear—, ya que se trata de una gran losa de 32.000 toneladas y de la altura de un bloque de 5 pisos. No obstante, recomendaron al Consistorio que para cubrirse las espaldas, y sobre todo tener una visión más concluyente, sigan realizándose mediciones. 

Eso sí, las indicaciones de los ingenieros madrileños recomiendan que se instalen testigos en puntos diferentes y en ciertas temporadas porque si no las medidas obtenidas mostrarán una información parcial. En cualquier caso, según indica el edil de Mantenimiento, Héctor Díez, los diseñadores de la infraestructura aseveran que "el socavón tiene mucho más que ver con la losa de transición". Aunque todo apunta a que esta se ha roto, también podría ser que se hubiese quedado corta, en cualquier caso, el movimiento es manifiesto a la vista de los estudios y de las fotografías en distintas fases temporales, que muestran roturas y alteraciones tanto en el firme tanto de la superficie de la rotonda como en los carriles de circulación. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo