AlicantePlaza

queda una consulta pública y aprobación del pleno

La protección de los baños árabes y refugios del Mercado de Elche, en fase final: lista en tres meses

  • Restos de los Baños Árabes / FOTOS: PEPE OLIVARES

ELCHE. El equipo de gobierno volverá a modificar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), aunque esta vez para temas patrimoniales. El bipartito ha aprobado la evaluación ambiental y territorial estratégica de la modificación puntual del PGOU para incluir los baños árabes y los refugios del Mercado Central (3B y 3C) en el Catálogo de Edificios Protegidos, tal y como estaba previsto. Ahora ha culminado esta tramitación y una vez recogidos los informes pertinentes, el proceso sigue adelante con la vista puesta en que en tres meses haya culminado.

Ahora sigue la tramitación teniendo en cuenta los informes recabados. Por ejemplo el de la Dirección General de Cultura, que indica que hay que incluir en las fichas de los refugios su caracterización como sitio histórico de carácter local. Por su parte, el Servicio Territorial de Urbanismo indica que es necesario empezar la revisión del Plan Especial de la Plaça de Baix y de Reforma Interior (PRI) del Mercado —documento que a día de hoy estaría desfasado ante la resolución del expediente—, para adaptar estos planes urbanísticos a la protección de los dos refugios.

La fase que entra ahora es la de planeamiento, que conlleva una fase de consulta pública, y el expediente dará a su fin con la aprobación definitiva de la modificación del catálogo por parte del Pleno municipal, paso necesario cada vez que se modifica el PGOU. Asimismo, en los informes emitidos por los organismos autonómicos no se ha especificado que se deba excavar la parte que queda de los baños árabes, si bien es cierto que el primer edil explicó cuando anunció la protección de estos bienes en noviembre de 2019 que se acometería la cata pendiente para sacar a la superficie el resto de todo el complejo.

Actualizar los planes especiales del patrimonio del entorno

Por otra parte, aunque las fichas de los refugios y de los baños están elaboradas, y los búnkeres en concreto son Bien de Relevancia Local (BRL) automáticamente como todo el patrimonio militar tras la reforma de la Ley de Patrimonio Valenciano, esta protección debe ratificarse y hacerse efectiva con la modificación del Plan General y su inclusión en el catálogo, como señaló en su momento uno de los técnicos de la conselleria. Ahora, en un plazo de tres meses se prevé que pueda estar ya aprobado.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo