ELCHE. A su ritmo, el de proyectos urbanísticos que en Elche pueden tener el plus del Estudio de Integración Paisajística (EIP) si está cerca del palmeral —como es el caso—, la iniciativa de 69 viviendas sociales en Los Palmerales avanza. El Ayuntamiento aprobó el Estudio de Detalle que define el encaje urbanístico en la zona para que en exposición pública informen las administraciones que competan. La iniciativa agotará la edificabilidad, aumentando una planta, para poder liberar espacio interno en la manzana.
Siguiendo los pasos, en marzo de 2023 se publicó la encuesta pública desde Urbanismo para analizar el impacto en la manzana del proyecto. Un proceso de participación que quedaba por incluir al Estudio de Detalle mientras se redactaba la ejecución y el pasado julio el Ayuntamiento aprobaba dicho estudio. Ahora quedan por informar entidades como la Agencia Española de Seguridad Aérea (Aesa), además de que se analizará el mencionado EIP por estar en la zona de amortiguamiento del palmeral al estar frente al huerto de la Coronela.
Una planta más y viario peatonal central
Así, sobre la volumetría, lo que propone el estudio de detalle es redistribuir la edificabilidad total en una planta más, incrementando en una planta las alturas reguladas hasta las 5 en total (planta baja más cuatro) y aproximándose con ello a la escala del edificio de los juzgados, con el que comparte frente en Abogados de Atocha, de 6 plantas en total y de mayor altura cada una de ellas. Se concentrará la mayor parte de la edificabilidad en las plantas altas. En conjunto, esto permitirá reducir la ocupación, permeabilizar la planta baja con soportales, y liberar un espacio peatonal en el eje de la manzana que da continuidad a las calles peatonales que discurren desde los bloques residenciales del lado norte y que conducen hacia el Palmeral en el lado sur.