AlicantePlaza

El municipio del alcalde manuel pineda reactiva el proceso de agregación del barrio

Las Casas Baratas ya no quieren a Orihuela: en marcha para pasar a los brazos de Rafal

  • Viviendas en el barrio de Casas Baratas, de Orihuela. Foto: AP 

ORIHUELA. Los vecinos del barrio de Casas Baratas, de Orihuela, llevan desde 2015 demandando la segregación de la capital de la Vega Baja para pasar a depender de Rafal, municipio que, de facto, ofrece los servicios diarios a los 200 residentes de las calles de esta zona, a caballo entre los dos municipios. Ahora, el proceso se reactiva desde que en el último Pleno de Rafal, los grupos políticos del Consistorio, por unanimidad aprobaron el inicio del expediente para agregar a la localidad el núcleo de población que ahora está en manos de Orihuela. 

En estos momentos, el acuerdo, que está publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante (BOP), somete el expediente a información pública, y da treinta días para que se puedan presentar alegaciones. Además, exige trámite de audiencia a ambos ayuntamientos. Desde el Consistorio oriolano aseguran que, no ha llegado la información de ese expediente, pero avisan de que "no vamos a dejar perder parte de su término municipal", por lo que se espera respuesta a este proyecto.

Al mismo tiempo, el Ayuntamiento de Rafal ha pedido un informe a la Diputación de Alicante que deberá dar el visto bueno, o no, a la segregación propuesta por Rafal para Casas Baratas. Incluida en la respuesta que esperan de la  Diputación, si consideran el plan como viable, la institución debe marcar qué vías seguir para formalizar la agregación a Rafal. La conclusión deberá llegar dentro de pocas semanas. 

Rafal reactiva la agregación del barrio de Casas Baratas de Orihuela, el proceso para hacerse con la conurbación. El municipio comenzó el proceso en 2015, después de los vecinos realizaran una recogida de firmas para ese fin. En ese momento, el municipio, tras aprobar en pleno el inicio del expediente, pidió informes del plan al Consell Jurídic Consultiu de la Comunitat Valenciana y a la Diputación Provincial de Alicante, que echaron atrás el proyecto porque necesitaban subsanar deficiencias documentales. 

Desde hace meses, recopilaron la información requerida, que incluía recabar la aprobación de los vecinos a esta decisión, así como informes económicos y de relación de los residentes con el término de Rafal. En concreto, esta vez se ha remitido una memoria explicativa de Alcaldía, y una delimitación técnica de la segregación. 

Después de la respuesta de la Diputación llegará el momento clave para determinar la separación de este barrio de Orihuela, a la espera de conocer la reacción del actual municipio del que depende. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo