ELCHE. El equipo de gobierno logra sacar adelante su plan económico para amortiguar el impacto que está causando el coronavirus. 5,4 millones de euros cuyo grueso va a parar a los planes Reactiva't Elx de ayudas directas a autónomos y micropymes hasta 5 trabajadores. Aunque no necesitaban apoyo de la oposición por su mayoría, salvo en una de las dos modificaciones presupuestarias por una abstención de Vox, toda la corporación ha votado a favor de la misma. Con todo, durante varios momentos el coronavirus quedó en segundo plano para caldear los ánimos en lo que se refiere a los reparos presentados por Intervención en 31 expedientes de 2019 y en menor medida por el techo de gasto. Eso sí, al final del todo, 'final feliz' mostrando unidad para con las ayudas.
Volvieron los reproches y el "y tú más" a la sesión extraordinaria de abril, en el primer pleno telemático que se realiza, y que no estuvo exento de algunos momentos tragicómicos en sus primeros compases, como que se oyese más a los técnicos del Ayuntamiento que al Alcalde, al Secretario o a varios concejales, la falta de habilidad para manejar la cámara de alguna edil o niños y teléfonos asomando por el directo de las casas de los representantes municipales.
Otra vez el fantasma de los contratos
Era el primer pleno en el que se presentaba por primera vez un informe sobre los reparos de Intervención, que ascendieron a 31 expedientes económicos en 2019. Aunque la edil de Gestión Tributaria defendió que son reparos "normales" por cuestiones de suministros que debían pagarse sí o sí y que se están elaborando pliegos para evitar saltarse la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP), como adelantó este diario hay más de medio millón de euros en servicios que no se tramitaron como contrato menor, los miembros de la oposición han incidido en varias aspectos de los mismos. El año pasado, en el mismo tema, el argumento del Ejecutivo fue que esta práctica se ha hecho siempre.
La edil de Ciudadanos Eva Crisol señaló que no es excusa la LCSP, uno de los argumentos de Maciá para justificar que sigan estas prácticas, aludiendo a que la Sindicatura de Comptes ya advirtió de estos reparos antes de que entrar en vigor esta ley. "No puede ser normal lo que debería ser extraordinario", apuntó. En las misma línea se expresó el coportavoz del PP José Navarro, apuntando que "no se pueden considerar leves facturas de servicios y suministros no adquiridos o proveedores que facturan habitualmente sin contrato". El edil no adscrito Eduardo García-Ontiveros esgrimió que faltaba transparencia al no explicar cómo resolvió la Junta de Gobierno estos contratos favorablemente, e incidió en que "la ausencia de personal de Contratación también se ha notado".