AlicantePlaza

inversión de 17 millones

La 'otra ampliación' de El Altet: la nueva calle de rodaje optimizará tiempos para ganar vuelos

  • La pista de rodaje del aeropuerto de Alicante-Elche, en imagen de archivo. Foto: RAFA MOLINA 

ALICANTE. El gestor aeroportuario estatal Aena vuelve a poner el foco en el aeródromo de Alicante-Elche Miguel Hernández, tras el anuncio del proyecto de ampliación de la terminal de tratamiento de pasajeros ratificado por el ministro de Transportes, Óscar Puente, en su visita a Alicante, el pasado 10 de mayo. En esta ocasión, la entidad pública empresarial apunta a una inversión destinada a mejorar el desplazamiento de los aviones en tierra mediante la construcción de una nueva calle de rodaje que, a la postre, permitirá gestionar con mayor eficacia el uso de la plataforma de vuelo para agilizar maniobras y reducir tiempos en la colocación de las aeronaves tanto en su despegue o como en su aterrizaje

En definitiva, se trataría de una actuación que, de facto, permitirá crear nuevos huecos (slots) para ampliar la operativa del aeropuerto con la oferta de más franjas horarias que poner a disposición de las aerolíneas con el fin de que puedan programar vuelos, según precisaron fuentes del ministerio consultadas por Alicante Plaza. En la actualidad, el aeródromo está dimensionado para absorber un máximo de 40 operaciones por hora en condiciones óptimas en su actual campo de vuelo. Eso sí, las mismas fuentes precisaron que, por el momento, no existiría ningún cálculo estimativo sobre qué capacidad adicional podría obtenerse en cuanto concluya la construcción de esa nueva infraestructura.

En todo caso, la actuación supone otro impulso adicional que abre la puerta a la llegada de mayor número de pasajeros -siempre que las compañías apuesten por incrementar su oferta- que se alinea con el objetivo perseguido con el proyecto de ampliación de la terminal, con la que se aspiraría a que el aeródromo de El Altet tenga capacidad para crecer desde los 15,7 millones de viajeros alcanzados a cierre de 2023 hasta los 26 millones. De ahí que, hasta ahora, Aena no haya considerado necesaria la construcción de una segunda pista, a pesar de que su planificación sí se encuentra contemplada en la actualización del Plan Director del aeropuerto al menos desde que se produjo la primera exposición al público de su borrador, en el año 2019. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo