ORIHUELA. La candidatura de Orihuela como ‘Ciudad Creativa de la Literatura’ de la Unesco superó el primer corte de la Comisión Española y es una de las cuatro ciudades en el país que competirá internacionalmente por este galardón. Es, así, la única ciudad española que ha superado el corte en la categoría de ‘Ciudad Creativa de la Literatura’ y aguarda nuevos pasos para ver si Unesco da el visto bueno final.
Así, la librería Códex, ha mostrado su apoyo público a la Orihuela través de la plataforma local para difundir la candidatura a ‘Ciudad Creativa de la Literatura’. Así, han aportado su experiencia y actividades, desde el año 2000, momento de su creación, para difundir la iniciativa de realizar actividades en diferentes espacios culturales, enfocados a la lectura y su fomento. Además, destacan la importancia de colaborar con instituciones, centros escolares y bibliotecas. "Cada vez es más necesario el fomento de la lectura", según Vicente Pina, quien comanda, desde el año 2000, esta librería.
Además, algo en lo que quiere hacer hincapié Pina es en "crear un futuro, cultural e industrial para la ciudad". Una obsesión, más bien, según puntualiza.Y es que, destaca, la ciudad tiene casco histórico, patrimonio y una Fundación Cultural Miguel Hernández, donde realizar actividades, y cree que "el programa puede ser muy interesante para que en el futuro atraiga actividades culturales y de peso en la actividad industrial de la ciudad".
La librería obtuvo el Sello de Calidad de Librerías del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en 2017, reconocimiento que pretende favorecer a las librerías y reconocer su importancia en la cadena del libro y su papel como agentes culturales. Además, en 2018, la Dirección General de Cultura de la Generalitat Valenciana, le comunicó que se le había concedido el premio a la trayectoria, en el marco de los Premios 2018 a los libros mejor editados y a la labor de los libreros y libreras en la Comunitat Valenciana en el año 2017.